"Análisis de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de néctar de manzana con quinua"
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación consta de 9 capítulos: en el capítulo 1 se presenta el planteamiento de la investigación: donde se identifica y formula el problema, se definen objetivos y se justifica el trabajo de investigación. En el capítulo 2 se detalla el marco teórico necesario para la co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3444 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de prefactibilidad Instalación Planta procesadora |
Sumario: | El presente trabajo de investigación consta de 9 capítulos: en el capítulo 1 se presenta el planteamiento de la investigación: donde se identifica y formula el problema, se definen objetivos y se justifica el trabajo de investigación. En el capítulo 2 se detalla el marco teórico necesario para la comprensión del presente trabajo. En el capítulo 3 se presenta las variables e hipótesis del presente trabajo. En el capítulo 4 se presenta la metodología empleada para la realización del presente trabajo de investigación, el estudio técnico, financiero, económico y administrativo. En el capítulo 5 se presenta los resultados obtenidos de la investigación siendo contrastados con la hipótesis en la discusión de resultados detallados en el capítulo 6. En el capítulo 7 se presentan las conclusiones obtenidas de la investigación y finalmente las recomendaciones y referencias bibliográficas en los capítulos 8 y 9 respectivamente. Se concluyó en base a los resultados, que es factible su materialización, debido que es rentable la venta de néctar de manzana con quinua en Lima Metropolitana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).