Percepción estudiantil sobre el curso de pediatria de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Piura, 2017-2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la percepción que tienen los estudiantes sobre el curso de pediatría de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional Piura, 2017-2018. Metodología: Se realizó un estudio en dos promociones consecutivas (2017 y 2018) de alumnos que cursaron el curso de Pediatría (I y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samamé Talledo, Billey Kurt
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2337
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Enseñanza universitaria
Estudiante
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
id RUMP_0a5a368089983473c8d3dd95fc273133
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2337
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción estudiantil sobre el curso de pediatria de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Piura, 2017-2018
title Percepción estudiantil sobre el curso de pediatria de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Piura, 2017-2018
spellingShingle Percepción estudiantil sobre el curso de pediatria de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Piura, 2017-2018
Samamé Talledo, Billey Kurt
Percepción
Enseñanza universitaria
Estudiante
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
title_short Percepción estudiantil sobre el curso de pediatria de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Piura, 2017-2018
title_full Percepción estudiantil sobre el curso de pediatria de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Piura, 2017-2018
title_fullStr Percepción estudiantil sobre el curso de pediatria de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Piura, 2017-2018
title_full_unstemmed Percepción estudiantil sobre el curso de pediatria de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Piura, 2017-2018
title_sort Percepción estudiantil sobre el curso de pediatria de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Piura, 2017-2018
author Samamé Talledo, Billey Kurt
author_facet Samamé Talledo, Billey Kurt
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leiva Herrada, Clever Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Samamé Talledo, Billey Kurt
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Percepción
Enseñanza universitaria
Estudiante
topic Percepción
Enseñanza universitaria
Estudiante
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
description Objetivo: Determinar la percepción que tienen los estudiantes sobre el curso de pediatría de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional Piura, 2017-2018. Metodología: Se realizó un estudio en dos promociones consecutivas (2017 y 2018) de alumnos que cursaron el curso de Pediatría (I y II) en la Escuela de Medicina Humana. Se realizó un estudio de tipo censal, y se incluyó a todos los alumnos que brindaran su consentimiento informado. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario estructurada en 30 preguntas. El análisis de datos se realizó en el programa SPSS mediante descripción en frecuencias y porcentajes en la parte descriptiva, y se aplicó prueba de chi-cuadarado para evaluar la relación entre las variables según el tipo de promoción y sexo de los alumnos. Resultados: La percepción positiva o de satisfacción para la mayoría de los egresados se presentó en las dimensiones referentes al desarrollo del curso, percepción sobre los docentes, y la percepción negativa o de insatisfacción fueron percepción sobre las evaluaciones, percepción sobre los compañeros, sobre las clases teóricas y sobre las clases prácticas. La percepción positiva de los atributos que coinciden ambas promociones fue el buen curriculum de los profesores, y la percepción negativa que coinciden ambas promociones fueron lo poco que se aprende luego de un seminario, prioridad que el docente da a los conocimientos teóricos en las evaluaciones. Conclusiones: Si bien la percepción de los egresados es positiva en más del 50% de encuestados, es necesario reducir la brecha negativa, siendo necesario tomar medidas correctivas para reducir la percepción negativa.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-03T20:20:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-03T20:20:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2337
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2337
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f7a9e4f8-0567-4ce0-af69-c8fcc21f1866/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4395bd81-cfde-418d-a477-7ee861a33905/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 826a700e4f4163220315bbc1fbdcd71b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847060141854162944
spelling Leiva Herrada, Clever HumbertoSamamé Talledo, Billey Kurt2020-11-03T20:20:00Z2020-11-03T20:20:00Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2337Objetivo: Determinar la percepción que tienen los estudiantes sobre el curso de pediatría de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional Piura, 2017-2018. Metodología: Se realizó un estudio en dos promociones consecutivas (2017 y 2018) de alumnos que cursaron el curso de Pediatría (I y II) en la Escuela de Medicina Humana. Se realizó un estudio de tipo censal, y se incluyó a todos los alumnos que brindaran su consentimiento informado. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario estructurada en 30 preguntas. El análisis de datos se realizó en el programa SPSS mediante descripción en frecuencias y porcentajes en la parte descriptiva, y se aplicó prueba de chi-cuadarado para evaluar la relación entre las variables según el tipo de promoción y sexo de los alumnos. Resultados: La percepción positiva o de satisfacción para la mayoría de los egresados se presentó en las dimensiones referentes al desarrollo del curso, percepción sobre los docentes, y la percepción negativa o de insatisfacción fueron percepción sobre las evaluaciones, percepción sobre los compañeros, sobre las clases teóricas y sobre las clases prácticas. La percepción positiva de los atributos que coinciden ambas promociones fue el buen curriculum de los profesores, y la percepción negativa que coinciden ambas promociones fueron lo poco que se aprende luego de un seminario, prioridad que el docente da a los conocimientos teóricos en las evaluaciones. Conclusiones: Si bien la percepción de los egresados es positiva en más del 50% de encuestados, es necesario reducir la brecha negativa, siendo necesario tomar medidas correctivas para reducir la percepción negativa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPPercepciónEnseñanza universitariaEstudianteResearch Subject Categories::SOCIAL SCIENCESPercepción estudiantil sobre el curso de pediatria de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Piura, 2017-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónMaestríaDocencia UniversitariaPrograma de Maestría en Docencia UniversitariaMarchena Jauregui, Jorge FranciscoArellano Ramírez, Jacqueline ElizabethHaro Díaz, César Leonardo08439278https://orcid.org/0000-0002-5820-029725815084ORIGINALCEDUN-SAM-TAL-2019.pdfCEDUN-SAM-TAL-2019.pdfapplication/pdf2485670https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f7a9e4f8-0567-4ce0-af69-c8fcc21f1866/download826a700e4f4163220315bbc1fbdcd71bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4395bd81-cfde-418d-a477-7ee861a33905/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12676/2337oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/23372021-08-05 21:24:47.31https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).