Gestión de crisis y postcrisis de la empresa Viaje Lindo Airlines

Descripción del Articulo

El domingo 9 de junio de 2019, la Aerolínea “Viaje Lindo” tuvo un fatídico accidente con uno de sus aviones recientemente adquirido: el Boeing 737-300. Esto ocurrió durante el vuelo Lima - Arequipa, sobre la ciudad de Socosani, con 142 pasajeros a bordo, 6 tripulantes de cabina y dos pilotos. Esto p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pauta Zapata, Ariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10084
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crisis management
Organizational communication
Airlines
Air accidents
Gestión de crisis
Comunicación organizacional
Líneas aéreas
Accidentes aéreos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El domingo 9 de junio de 2019, la Aerolínea “Viaje Lindo” tuvo un fatídico accidente con uno de sus aviones recientemente adquirido: el Boeing 737-300. Esto ocurrió durante el vuelo Lima - Arequipa, sobre la ciudad de Socosani, con 142 pasajeros a bordo, 6 tripulantes de cabina y dos pilotos. Esto provocó el fallecimiento de 67 pasajeros y 3 tripulantes de cabina, además de numerosos heridos. Estos posibles fallos habían sido notificados por la empresa fabricante del avión 2 días antes del accidente, pero la comunicación no fue efectiva y el avión partió rumbo a su destino sin ser notificado. Este accidente desata una crisis institucional que no es atendida de manera rápida y eficaz por la aerolínea, motivo que agravia la situación y pone en riesgo la reputación y el futuro de la compañía. Por ello, este trabajo busca plantear una alternativa apropiada para la gestión de la crisis desatada en la Aerolínea Viaje Lindo, desde el rol de la comunicación corporativa, estableciendo líneas de acción específicas para cada etapa de la crisis y para cada uno de los grupos de interés, con el fin de salvaguardar la reputación de la aerolínea y mantener su posicionamiento en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).