Reflexiones profesionales sobre una especialización en broadcast branding

Descripción del Articulo

El presente informe recopila la experiencia profesional acumulada hasta la fecha por el Bachiller en Ciencias de la Comunicación, Jaime Sandoval Urquizo. A través de su trayectoria, se detalla cómo desarrolló un perfil especializado en la creación de marcas audiovisuales. Este logro se sustenta en u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Urquizo, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia profesional
Branding (Marketing)
Comunicación audiovisual
Identidad visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente informe recopila la experiencia profesional acumulada hasta la fecha por el Bachiller en Ciencias de la Comunicación, Jaime Sandoval Urquizo. A través de su trayectoria, se detalla cómo desarrolló un perfil especializado en la creación de marcas audiovisuales. Este logro se sustenta en una sólida formación académica como comunicador social, complementada por la adquisición de competencias en campos de diversas disciplinas profesionales y culminada con una especialización en la gestión, producción y creación de contenido e identidad audiovisuales bajo un enfoque estratégico de capital de marca (Brand Equity). Con más de 30 años de experiencia profesional, este informe pone especial énfasis en la fase que lo condujo a especializarse en el desarrollo de estrategias de comunicación mediante piezas audiovisuales, tanto para broadcast design como para webcast, y dirigidas a diferentes medios y plataformas digitales, todas ellas orientadas a generar valor agregado a una marca audiovisual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).