Estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta productora de refresco natural a base de rosa de Jamaica

Descripción del Articulo

El presente documento es un estudio pre factibilidad para la instalación de una planta procesadora de refresco natural a base de rosa de Jamaica, en el que se concluye la viabilidad el proyecto por medio del análisis en diferentes ámbitos empresariales. El primer análisis que se efectúa es sobre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Carpio Carrasco, Dennis, Bertocchi Gardella, Stefano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/5330
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/5330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Food processing plants
Beverage industry
Soft drinks
Processed plant products
Plantas procesadoras de alimentos
Industria de bebidas
Bebidas refrescantes
Productos vegetales procesados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente documento es un estudio pre factibilidad para la instalación de una planta procesadora de refresco natural a base de rosa de Jamaica, en el que se concluye la viabilidad el proyecto por medio del análisis en diferentes ámbitos empresariales. El primer análisis que se efectúa es sobre el mercado objetivo, el cual determina la capacidad máxima de producción que tendrá la planta. Para esto se desarrolla a detalle el producto e identifican sus ventajas comparativas en el mercado. Con la capacidad definida se procede a escoger la ubicación de la planta de acuerdo a los factores más relevantes. Posteriormente se elige la maquinaria y los mejores procesos necesarios para que la elaboración del refresco sea lo más eficiente y productiva posible. Finalmente se plantea la organización administrativa requerida para el funcionamiento de la empresa y se realiza el análisis financiero proyectado en la vida útil de proyecto. La rentabilidad del proyecto se afirma a través de los indicadores de negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).