Experiencias incipientes de inventarios de emisiones de gases de efecto invernadero en el ámbito local en Costa Rica

Descripción del Articulo

[Introducción]: En Costa Rica la principal fuente de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el ámbito nacional es el sector energía, donde predomina el transporte. Es de esperar que estas emisiones se concentren en las actividades que se desarrollan en los centros urbanos. [Objetivo]: Det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Sánchez, Daniela, Vega Méndez, Jessie, Mora Mora, Laura
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/17624
https://doi.org/10.15359/rca.55-1.9
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio climático
Adaptación climática
Gobiernos locales
Municipios
Acciones de mitigación
Programa País Carbono Neutralidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:[Introducción]: En Costa Rica la principal fuente de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el ámbito nacional es el sector energía, donde predomina el transporte. Es de esperar que estas emisiones se concentren en las actividades que se desarrollan en los centros urbanos. [Objetivo]: Determinar los principales sectores y fuentes de emisiones GEI en el nivel local e identificar lecciones y oportunidades para promover estrategias hacia un desarro-llo descarbonizado. [Metodología]: Se aplicó la metodología del Programa País Carbono Neutralidad 2.0 categoría cantonal (PPCNC) para los sectores transporte, energía, residuos, agricultura y el sector voluntario de industria y uso de productos en 5 cantones (Belén, Desamparados, Golfito, La Unión y San José) y 2 distritos (Monte Verde y Puntarenas). [Resultados]: Las mayores emisiones se reportaron en los cantones urbanos y las menores en los pequeños distritos rurales y costeros. El sector transporte es la principal fuente, excepto en Belén, donde fue supe-rado por el sector de energía para uso industrial. Los datos per cápita, muestran que pequeños distritos pueden pre-sentar niveles de emisión por persona superiores a los de cantones urbanos. [Conclusiones]: En el ámbito local las principales fuentes de emisiones varían dependiendo de las características socioeconómicas y demográficas del cantón o distrito. El inventario brinda información para tomar decisiones en el nivel local, priorizar acciones de mitigación acordes a las metas nacionales de descarbonización y monitorear el impacto de la acción climática, tanto en el nivel local como nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).