Proemio arquitectónico

Descripción del Articulo

En literatura el proemio antecede al texto; en arquitectura es cómo explicar la idea de la arquitectura antes de entregar conocimientos y teorías sobre la misma. El proemio es un paseo previo hacia la arquitectura, entendemos el proemio como un “promenade architecturale”. Tratamos de incentivarlos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Aguilar, José del Carmen
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
id RULI_e201b2b2e37a065556f2ba40e4ae30b7
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22599
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
spelling Palacios Aguilar, José del CarmenPalacios Aguilar, José del Carmen2025-04-30T16:36:36Z2025-04-30T16:36:36Z20142462-571Xhttps://hdl.handle.net/20.500.12724/22599121541816WOS:000413696900009JIDA’14. II Jornadas de Innovación Docente en ArquitecturaEn literatura el proemio antecede al texto; en arquitectura es cómo explicar la idea de la arquitectura antes de entregar conocimientos y teorías sobre la misma. El proemio es un paseo previo hacia la arquitectura, entendemos el proemio como un “promenade architecturale”. Tratamos de incentivarlos desde el observar (prestar atención), nos interesa formarles también una conciencia moral y ética que los resguarde en la labor personal y profesional. La mesa de crítica también es un espacio fundamental en el apoyo de su formación; allí se trabajan las ADP (Analogías Didácticas Pedagógicas) estructuras ligadas a su lenguaje comunicacional y corporal. Los ejercicios están basados en la construcción de artefactos y se incentiva el trabajo en equipo. Hacemos de los dos niveles (nivel I y II) un taller vertical. Con las conclusiones culmina su etapa formativa y es así como comienza su atención silenciosa de la arquitectura en los talleres de diseño verticales.application/htmlspaUniversidad Politécnica de Cataluñaurn:issn: 2462-571Xhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8180212info:eu-repo/semantics/openAccessRepositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAPendientePendienteProemio arquitectónicoinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectArtículo de conferencia en Web of Science20.500.12724/22599oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/225992025-05-02 11:45:17.737Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Proemio arquitectónico
title Proemio arquitectónico
spellingShingle Proemio arquitectónico
Palacios Aguilar, José del Carmen
Pendiente
Pendiente
title_short Proemio arquitectónico
title_full Proemio arquitectónico
title_fullStr Proemio arquitectónico
title_full_unstemmed Proemio arquitectónico
title_sort Proemio arquitectónico
author Palacios Aguilar, José del Carmen
author_facet Palacios Aguilar, José del Carmen
author_role author
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Palacios Aguilar, José del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Aguilar, José del Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv Pendiente
topic Pendiente
Pendiente
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Pendiente
description En literatura el proemio antecede al texto; en arquitectura es cómo explicar la idea de la arquitectura antes de entregar conocimientos y teorías sobre la misma. El proemio es un paseo previo hacia la arquitectura, entendemos el proemio como un “promenade architecturale”. Tratamos de incentivarlos desde el observar (prestar atención), nos interesa formarles también una conciencia moral y ética que los resguarde en la labor personal y profesional. La mesa de crítica también es un espacio fundamental en el apoyo de su formación; allí se trabajan las ADP (Analogías Didácticas Pedagógicas) estructuras ligadas a su lenguaje comunicacional y corporal. Los ejercicios están basados en la construcción de artefactos y se incentiva el trabajo en equipo. Hacemos de los dos niveles (nivel I y II) un taller vertical. Con las conclusiones culmina su etapa formativa y es así como comienza su atención silenciosa de la arquitectura en los talleres de diseño verticales.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-30T16:36:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-30T16:36:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo de conferencia en Web of Science
format conferenceObject
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2462-571X
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/22599
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 121541816
dc.identifier.wosid.none.fl_str_mv WOS:000413696900009
dc.identifier.event.none.fl_str_mv JIDA’14. II Jornadas de Innovación Docente en Arquitectura
identifier_str_mv 2462-571X
121541816
WOS:000413696900009
JIDA’14. II Jornadas de Innovación Docente en Arquitectura
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/22599
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn: 2462-571X
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8180212
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Politécnica de Cataluña
publisher.none.fl_str_mv Universidad Politécnica de Cataluña
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1846612263911292928
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).