Mamás en alerta: plan de comunicación para la lucha contra la anemia
Descripción del Articulo
La anemia en la primera infancia es una problemática grave a nivel nacional. Los índices actuales muestran una prevalencia alta en niños y niñas de 6 a 35 meses de edad, rango de edad crucial por las consecuencias graves en el desarrollo humano razón por la cual esto es de vital importancia. El pres...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10231 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10231 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10231 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia in children Communication in medicine Anemia en niños Comunicación en medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La anemia en la primera infancia es una problemática grave a nivel nacional. Los índices actuales muestran una prevalencia alta en niños y niñas de 6 a 35 meses de edad, rango de edad crucial por las consecuencias graves en el desarrollo humano razón por la cual esto es de vital importancia. El presente Plan de Comunicación para el Desarrollo se elaboró de manera participativa y busca responder a esta problemática en niños y niñas de 6 a 36 meses de edad del Asentamiento Humano Santísima Cruz, ubicado en la parte más alta de un cerro en el distrito de Independencia. Esta es la zona de intervención de los programas sociales CEDIN y Acción Solidaria pertenecientes a la institución YMCA Perú. El distrito de Independencia presenta un 42,1% de NN con anemia entre los 6 a 35 meses de edad. El plan busca empoderar a las madres de familia de ambos programas sociales para que, a través de la participación, involucramiento y consciencia, sean agentes de cambio en la lucha contra la anemia en su comunidad. La estrategia elaborada coloca al público objetivo como parte vital del proceso de construcción de la comunicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).