No sabe / no opina : encuestas políticas y medios
Descripción del Articulo
El trabajo permite observar también la grave carencia del periodismo en un adecuado tratamiento de las encuestas. El desinterés en profundizar en el conocimiento de su complejidad técnica y metodológica es combinado con la obsesión por publicar cuanto sondeo se reciba en las salas de redacción. Esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1997 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16976 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/16976 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing político Campaña electoral Opinión pública |
id |
RULI_d747b7133ff72ea233af14e927c83df5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16976 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
spelling |
Tuesta Soldevilla, Fernando44893,45341997a58436-084601658.841 T89https://hdl.handle.net/20.500.12724/169760000000121541816El trabajo permite observar también la grave carencia del periodismo en un adecuado tratamiento de las encuestas. El desinterés en profundizar en el conocimiento de su complejidad técnica y metodológica es combinado con la obsesión por publicar cuanto sondeo se reciba en las salas de redacción. Esta falta de competencia resulta grave, pues los periodistas se muestran incapacitados para diferenciar los trabajos adecuadamente desarrollados, del resto. A casi todos los tratan con un venerable respeto, lejos de un serio tratamiento crítico. Salvo, claro, en épocas electorales en donde los errores de predicción de las encuestas forman parte de la noticia. El llamado periodismo de precisión, que ha ganado buenos adeptos en otros países, en el nuestro está lejos de interesar a miembros de la profesión. Ese desconocimiento lleva a transcribir los informes de los sondeos incluso con errores o a difundirlos por el puro interés de propaganda política.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de LimaRepositorio Institucional - Ulimareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAMarketing políticoCampaña electoralOpinión públicaNo sabe / no opina : encuestas políticas y mediosinfo:eu-repo/semantics/bookLibroORIGINALLE-FE58436.pdfLE-FE58436.pdfDescargarapplication/pdf10720654https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16976/1/LE-FE58436.pdfd469d3dcf3d7101b6313af22fe397502MD51TEXTLE-FE58436.pdf.txtLE-FE58436.pdf.txtExtracted texttext/plain400193https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16976/2/LE-FE58436.pdf.txt07cae8dedd9529cab3d59fbe8eef834eMD52THUMBNAILLE-FE58436.pdf.jpgLE-FE58436.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25621https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16976/3/LE-FE58436.pdf.jpg2916bd58534c4b5f8c04a9dcfac145c6MD5320.500.12724/16976oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/169762025-05-14 03:03:24.714Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
No sabe / no opina : encuestas políticas y medios |
title |
No sabe / no opina : encuestas políticas y medios |
spellingShingle |
No sabe / no opina : encuestas políticas y medios Tuesta Soldevilla, Fernando Marketing político Campaña electoral Opinión pública |
title_short |
No sabe / no opina : encuestas políticas y medios |
title_full |
No sabe / no opina : encuestas políticas y medios |
title_fullStr |
No sabe / no opina : encuestas políticas y medios |
title_full_unstemmed |
No sabe / no opina : encuestas políticas y medios |
title_sort |
No sabe / no opina : encuestas políticas y medios |
author |
Tuesta Soldevilla, Fernando |
author_facet |
Tuesta Soldevilla, Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tuesta Soldevilla, Fernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Marketing político Campaña electoral Opinión pública |
topic |
Marketing político Campaña electoral Opinión pública |
description |
El trabajo permite observar también la grave carencia del periodismo en un adecuado tratamiento de las encuestas. El desinterés en profundizar en el conocimiento de su complejidad técnica y metodológica es combinado con la obsesión por publicar cuanto sondeo se reciba en las salas de redacción. Esta falta de competencia resulta grave, pues los periodistas se muestran incapacitados para diferenciar los trabajos adecuadamente desarrollados, del resto. A casi todos los tratan con un venerable respeto, lejos de un serio tratamiento crítico. Salvo, claro, en épocas electorales en donde los errores de predicción de las encuestas forman parte de la noticia. El llamado periodismo de precisión, que ha ganado buenos adeptos en otros países, en el nuestro está lejos de interesar a miembros de la profesión. Ese desconocimiento lleva a transcribir los informes de los sondeos incluso con errores o a difundirlos por el puro interés de propaganda política. |
publishDate |
1997 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
44893,4534 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
a58436-084601 658.841 T89 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/16976 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000000121541816 |
identifier_str_mv |
a58436-084601 658.841 T89 0000000121541816 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/16976 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima Repositorio Institucional - Ulima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16976/1/LE-FE58436.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16976/2/LE-FE58436.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/16976/3/LE-FE58436.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d469d3dcf3d7101b6313af22fe397502 07cae8dedd9529cab3d59fbe8eef834e 2916bd58534c4b5f8c04a9dcfac145c6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1844709972532789248 |
score |
12.828746 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).