Campaña publicitaria digital para el perfil de Instagram de la marca de cerveza artesanal Alma Andina: Encuentra tu Alma Cervecera.
Descripción del Articulo
“Encuentra tu Alma Cervecera” es una campaña publicitaria digital de reconocimiento, la cual consta de la creación de contenido audiovisual para el perfil de Instagram de Alma Andina. Esta es una empresa de cerveza artesanal, principalmente establecida en Urubamba, Cusco. A través del proyecto se de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19692 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/19692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Campañas publicitarias Cerveza Industria cervecera Advertising campaigns Beer Beer industry Instagram (Electronic resource) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | “Encuentra tu Alma Cervecera” es una campaña publicitaria digital de reconocimiento, la cual consta de la creación de contenido audiovisual para el perfil de Instagram de Alma Andina. Esta es una empresa de cerveza artesanal, principalmente establecida en Urubamba, Cusco. A través del proyecto se desea expandir su identificación y, de esta manera, incrementar las ventas en Lima u otras provincias. Por otro lado, se busca llevar la bebida al ámbito urbano de la capital, alejándose de lo rural manteniendo su esencia. Para ello, la estrategia digital propuesta se fija principalmente en lo visual, dándole importancia a la diferenciación por su diseño y belleza. Se realizarán spots publicitarios incluyendo una pieza madre de 45 segundos aproximado, fotografías de la presentación del producto en diferentes ambientes, equipo de colaboradores trabajando en la fábrica y del embotellado, publicaciones gráficas contando la leyenda del etiquetado y pequeños videos (reels) con el proceso de producción y presentación de los dueños. Se iniciará a principios de octubre hasta finales de noviembre del año 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).