Exportación de natural shake a Estados Unidos
Descripción del Articulo
Lo que buscan los consumidores de productos naturales en los últimos años no sólo es un sabor atractivo sino un producto con valor nutricional alto y simplicidad en el empaque, un producto que responda la tendencia eco-friendly, uno de los factores principales es el cambio en el ritmo de vida en los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10258 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10258 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Avena Aguaymanto Arándanos Batidos Exportación Productos ecológicos Oats Blueberries Smoothies (Beverages) Exports Green products https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Lo que buscan los consumidores de productos naturales en los últimos años no sólo es un sabor atractivo sino un producto con valor nutricional alto y simplicidad en el empaque, un producto que responda la tendencia eco-friendly, uno de los factores principales es el cambio en el ritmo de vida en los últimos años que obligan a las personas a consumir productos en cualquier momento, lugar y con altos beneficios. En esta tendencia podemos identificar exigencias como la búsqueda de insumos no industrializados, inclusión de la cadena productiva, beneficios en la salud a corto y largo plazo, empaque eco-friendly, portabilidad, ventas online e interés en apertura a nuevos productos, así como sabores. Nuestro producto está basado en insumos naturales y en porciones que nutren el día a día de manera eficiente. En este caso tenemos un shake natural en presentación de dos sabores: aguaymanto y blueberries. Está compuesto por avena, que es el ingrediente principal y por proteína en polvo, que es el ingrediente plus. La combinación de estos productos nos da un resultado extraordinario en beneficios para la salud. Para llegar a nuestro consumidor nos centraremos en redes sociales usando Instagram y Facebook, adicional a este canal usaremos red de contactos que se irá incrementando con la acogida del producto. Estaremos en búsqueda de terceros para la elaboración de nuestro producto buscando socios estratégicos interesados en este shake natural. Nos apoyaremos en PromPerú, así como la Cámara de Comercio. Comenzaremos con personas ubicadas en EEUU que nos ayuden a fomentar los beneficios de este producto y movilizar de manera física pequeñas cantidades. Una vez establecidos y llegando a la fidelización de clientes. El modelo se basa en ofrecer un porcentaje mayor de propiedades del producto comparado al de nuestros competidores, a un precio competitivo y con una oferta sostenible de calidad al mercado internacional de destino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).