Campaña de lanzamiento: Car 2 Share

Descripción del Articulo

Este proyecto aborda el desarrollo de la marca, la identidad visual y la estrategia de lanzamiento de “Car2Share”, una aplicación diseñada para ofrecer una alternativa innovadora, accesible y segura de movilidad dirigida a jóvenes, familias y turistas en Lima, Arequipa, Chiclayo y Trujillo. Su objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Valle, Katia Silvana, Paredes Correa, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/23104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Este proyecto aborda el desarrollo de la marca, la identidad visual y la estrategia de lanzamiento de “Car2Share”, una aplicación diseñada para ofrecer una alternativa innovadora, accesible y segura de movilidad dirigida a jóvenes, familias y turistas en Lima, Arequipa, Chiclayo y Trujillo. Su objetivo principal es lograr el reconocimiento de la marca frente a la competencia y dentro de un mercado emergente en el país, además de implementar una propuesta publicitaria y de marketing integral que promueva su uso recurrente y posicione a Car2Share como el primer servicio de carsharing por minutos en el Perú. Para ello, se llevó a cabo un análisis detallado del perfil de los consumidores potenciales, centrado en los early adopters, identificando sus hábitos y tendencias cotidianas. La identidad visual, documentada en el brand book, se distingue por un diseño moderno y cálido, con tipografías accesibles, elementos visuales cercanos al público objetivo y una paleta cromática que comunica el enfoque eco amigable del servicio. La estrategia de marketing, basada en la metodología inbound, contempla una fase de intriga inicial, presencia en medios tradicionales (ATL), un evento de lanzamiento, colaboraciones con influencers, promociones, alianzas estratégicas y campañas adaptadas a la temporada de verano. Finalmente, se desarrolló un presupuesto detallado y un cronograma para asegurar una ejecución ordenada de todas las acciones planificadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).