Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de detergente ecológico

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación nace debido a la necesidad de reducir el impacto en la contaminación de las aguas, producto de actividades empresariales/domésticas como el lavado de la ropa, el cual deja residuos químicos y perjudica el medio ambiente. La presente investigación busca ofrecer un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Portugal Las Heras, Giann Marco, Rios Salazar, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Detergents
Industrial developement projects
Feasibility studies
Detergentes
Proyectos de desarrollo industrial
Estudios de factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RULI_a4caf4ef8a565d4482db1f51136b7597
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15019
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de detergente ecológico
title Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de detergente ecológico
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de detergente ecológico
Portugal Las Heras, Giann Marco
Detergents
Industrial developement projects
Feasibility studies
Detergentes
Proyectos de desarrollo industrial
Estudios de factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de detergente ecológico
title_full Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de detergente ecológico
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de detergente ecológico
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de detergente ecológico
title_sort Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de detergente ecológico
author Portugal Las Heras, Giann Marco
author_facet Portugal Las Heras, Giann Marco
Rios Salazar, Luis Fernando
author_role author
author2 Rios Salazar, Luis Fernando
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carreño Bardales, Pedro César
dc.contributor.author.fl_str_mv Portugal Las Heras, Giann Marco
Rios Salazar, Luis Fernando
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Detergents
Industrial developement projects
Feasibility studies
topic Detergents
Industrial developement projects
Feasibility studies
Detergentes
Proyectos de desarrollo industrial
Estudios de factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Detergentes
Proyectos de desarrollo industrial
Estudios de factibilidad
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación nace debido a la necesidad de reducir el impacto en la contaminación de las aguas, producto de actividades empresariales/domésticas como el lavado de la ropa, el cual deja residuos químicos y perjudica el medio ambiente. La presente investigación busca ofrecer un producto con menor impacto en la contaminación de las aguas en comparación con los productos de la competencia, aprovechando la migración de las personas a productos eco amigables. Este será presentado en un envase reciclable de 3 litros a un precio entre S/. 40.00 – S/. 50.00 en los sectores A y B de Lima metropolitana. La planta estará ubicada en el distrito de Lurín, y contará con un área para el proyecto de 576 m2. Esta tendrá una capacidad de producción de 137 729 botellas, sin embargo, esta será limitada por la relación tamaño mercado, con una producción anual de 73 170 botellas de 3 litros. El proceso de producción constará de 4 etapas importantes las cuales estarán bajo supervisión del respectivo jefe y sus operarios. Se requerirá un total de 18 empleados tanto directos como indirectos. En el ámbito financiero, se debe tener en cuenta que la inversión total del proyecto será de 899 468 soles, el 40% será financiada a una tasa del 7.70% y el otro 60% será aporte de los accionistas. Por último, analizando la parte financiera del proyecto, se determinó que este si es viable. Para la evaluación, se tomó en cuenta el COK del 8.50%, un costo promedio ponderado capital hallado del 6.68%, un valor actual neto financiero de 1 235 093 soles, una tasa interna de retorno del 67.45% y un periodo de recupero de 2.73 años con el cual se puede llegar a la conclusión de que el proyecto si es rentable.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-02T16:22:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-02T16:22:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Portugal Las Heras, G. M. y Rios Salazar, L. F. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de detergente ecológico [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/15019
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 121541816
identifier_str_mv Portugal Las Heras, G. M. y Rios Salazar, L. F. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de detergente ecológico [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15019
121541816
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/15019
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15019/5/Portugal-Rios_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15019/1/Portugal-Rios_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15019/3/license.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15019/4/Portugal-Rios_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15019/2/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6aa2535aec4ff5eef794639b3ff3dda1
53b82661b3ac17dd4ba0ce7c820b9892
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b16a54e7f3eaf24b4bf1d39c52a9f853
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1844709936645275648
spelling Carreño Bardales, Pedro CésarPortugal Las Heras, Giann MarcoRios Salazar, Luis Fernando2022-02-02T16:22:19Z2022-02-02T16:22:19Z2021Portugal Las Heras, G. M. y Rios Salazar, L. F. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de detergente ecológico [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/15019https://hdl.handle.net/20.500.12724/15019121541816El presente trabajo de investigación nace debido a la necesidad de reducir el impacto en la contaminación de las aguas, producto de actividades empresariales/domésticas como el lavado de la ropa, el cual deja residuos químicos y perjudica el medio ambiente. La presente investigación busca ofrecer un producto con menor impacto en la contaminación de las aguas en comparación con los productos de la competencia, aprovechando la migración de las personas a productos eco amigables. Este será presentado en un envase reciclable de 3 litros a un precio entre S/. 40.00 – S/. 50.00 en los sectores A y B de Lima metropolitana. La planta estará ubicada en el distrito de Lurín, y contará con un área para el proyecto de 576 m2. Esta tendrá una capacidad de producción de 137 729 botellas, sin embargo, esta será limitada por la relación tamaño mercado, con una producción anual de 73 170 botellas de 3 litros. El proceso de producción constará de 4 etapas importantes las cuales estarán bajo supervisión del respectivo jefe y sus operarios. Se requerirá un total de 18 empleados tanto directos como indirectos. En el ámbito financiero, se debe tener en cuenta que la inversión total del proyecto será de 899 468 soles, el 40% será financiada a una tasa del 7.70% y el otro 60% será aporte de los accionistas. Por último, analizando la parte financiera del proyecto, se determinó que este si es viable. Para la evaluación, se tomó en cuenta el COK del 8.50%, un costo promedio ponderado capital hallado del 6.68%, un valor actual neto financiero de 1 235 093 soles, una tasa interna de retorno del 67.45% y un periodo de recupero de 2.73 años con el cual se puede llegar a la conclusión de que el proyecto si es rentable.The present study was born due to the need to reduce the impact on water pollution, product of business/domestic activities such as laundry, which leaves chemical residues and harms the environment. This research seeks to offer a product with a reduced impact on water pollution compared to other competitor products, by taking advantage of people's migration to eco friendly alternatives. This will be presented in a recyclable 3-liter bottle at a price between S/. 40.00 - S/. 50.00 in urban sectors A and B of metropolitan Lima. The factory will be located in the district of Lurín, and will have an area of 576 square meters for the project. It will have a production capacity of 137 729 bottles; however, this will be limited by the market size ratio, with an annual production of 73 170 three-liter bottles. The manufacturing process will consist of 4 major stages, which will be under the supervision of the respective supervisor and his or her operators. A total of 18 employees, both direct and indirect, will be required. On the financial side, it should be noted that the total investment of the project will be 899 468 soles, 40% will be financed at an interest rate of 7.70% and the other 60% will be contributed by the shareholders. Finally, analyzing the financial part of the project, it was determined that it is feasible. For the evaluation, a COK of 8.50%, WACC 6.68%, VAN of 1 235 093 soles, TIR of 67.45% and a payback period of 2.73 years were taken into account, which leads to the conclusion that the project is profitable.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMADetergentsIndustrial developement projectsFeasibility studiesDetergentesProyectos de desarrollo industrialEstudios de factibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de detergente ecológicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0001-5163-911X093030517220267416573572202800https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSalazar Medina, Nicolás FranciscoLeón-Gambetta Martín-Arranz, ÁlvaroMontoya Ramírez, Manuel Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisOITHUMBNAILPortugal-Rios_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdf.jpgPortugal-Rios_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10521https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15019/5/Portugal-Rios_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf.jpg6aa2535aec4ff5eef794639b3ff3dda1MD55ORIGINALPortugal-Rios_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdfPortugal-Rios_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdfapplication/pdf3971075https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15019/1/Portugal-Rios_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf53b82661b3ac17dd4ba0ce7c820b9892MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15019/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTPortugal-Rios_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdf.txtPortugal-Rios_Estudio-prefactibilidad-instalación.pdf.txtExtracted texttext/plain215287https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15019/4/Portugal-Rios_Estudio-prefactibilidad-instalaci%c3%b3n.pdf.txtb16a54e7f3eaf24b4bf1d39c52a9f853MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15019/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD5220.500.12724/15019oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/150192025-09-17 13:55:01.436Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.82117
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).