Proyecto de emprendimiento: “Akenna Perú”

Descripción del Articulo

Akenna es una marca peruana de ropa que nace en el año 2017 dirigida a mujeres jóvenes de 15 a 35 años de edad, del nivel socio económico A y B, que les gusta estar cómodas y a la misma vez, a la moda; siguiendo las tendencias de la actualidad. Sin embargo, a partir del año 2019, la marca decidió un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hamida Serpa, Nadira Claudia Issa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/13840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Women's clothing
Trademarks
Green Marketing
Prendas de vestir femeninas
Marcas comerciales
Marketing ecológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Akenna es una marca peruana de ropa que nace en el año 2017 dirigida a mujeres jóvenes de 15 a 35 años de edad, del nivel socio económico A y B, que les gusta estar cómodas y a la misma vez, a la moda; siguiendo las tendencias de la actualidad. Sin embargo, a partir del año 2019, la marca decidió unirse al cambio debido al cuidado del medio ambiente y al consumo consciente por parte del cliente, comenzando una nueva década en donde estemos libres de contaminación y así apoyarnos como pequeñas empresas que realizan sus productos mediante un proceso y material natural, tanto la producción de las prendas como los insumos utilizados. Por otro lado, estamos comprometidos con el público y el mensaje que queremos transmitir respecto al tipo de prendas que se van a confeccionar, en este caso nos queremos relanzar como una marca de consumo consiente, que utiliza materiales y procesos naturales, brindando productos exclusivos, con diseños innovadores y sostenibles en el tiempo. De tal forma, estamos dejando de lado la producción masiva mediante maquinarias y así damos más importancia en el proceso y detalle de la prenda; preferimos realizar poca cantidad a mano, pero de mayor calidad y muy bien confeccionada, es decir una prenda que tenga una vida duradera. Asimismo, trabajamos con una asociación de artesanas que esta conformada por un grupo de madres de familia que se dedican a la artesanía textil desde hace muchos años, llamada “Tejedoras sin fronteras” – “Peruvian Association of Artisans “Knitters without borders”. Nuestro motivo, inspiración y compromiso se basa en crear prendas con una propuesta de vanguardia moderna promoviendo y preservando los valiosos conocimientos ancestrales que les permite y les da el privilegio a las tejedoras, de mostrar el arte peruano a través de su creatividad creando nuestras colecciones textiles. Igualmente, nos comprometemos en apoyar el desarrollo personal de cada una de nuestras artesanas mediante capacitaciones, actividades y talleres dinámicos en donde podrán tener la oportunidad de trabajar distintas áreas con profesionales capacitados en el tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).