Caso de estudio: análisis comparativo entre las economías de Perú y Chile durante la crisis financiera del 2008
Descripción del Articulo
El aumento de la globalización ha generado que los países estén cada vez más interconectados logrando beneficios en términos económicos, políticos, sociales y culturales; sin embargo, esta interconexión entre países también facilita que los eventos adversos provenientes de un país tengan repercusion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9929 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/9929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financial crises Economics Crisis financieras Economía Perú Chile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El aumento de la globalización ha generado que los países estén cada vez más interconectados logrando beneficios en términos económicos, políticos, sociales y culturales; sin embargo, esta interconexión entre países también facilita que los eventos adversos provenientes de un país tengan repercusiones en otros países. Si los choques adversos tienen un origen financiero este tiende a propagarse hacia diferentes países. Más aun, cuando sucede una crisis financiera en Estados Unidos la mayoría de los países del mundo se pueden ver afectados por la importancia que tiene este país en el comercio y sistema financiero. Sin embargo, la mayoría de los países emergentes no se vieron afectados por la crisis financiera del 2007, entre esos países se encuentran Perú y Chile. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).