Lanzamiento de los departamentos Villa Atleta
Descripción del Articulo
        En el desarrollo de una buena campaña publicitaria es tan importante, un análisis cualitativo y cuantitativo, así como un buen y argumentado concepto y la utilización de gráficas adecuadas. Actualmente en el mercado peruano se ve, en el día a día, lanzamientos de nuevos productos, pero la pregunta e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad de Lima | 
| Repositorio: | ULIMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10048 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10048 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10048 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Viviendas Planeamiento estratégico Advertising campaigns Housing Strategic planning Campañas publicitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| Sumario: | En el desarrollo de una buena campaña publicitaria es tan importante, un análisis cualitativo y cuantitativo, así como un buen y argumentado concepto y la utilización de gráficas adecuadas. Actualmente en el mercado peruano se ve, en el día a día, lanzamientos de nuevos productos, pero la pregunta es ¿cuántos de ellos sobreviven siquiera el primer año? En este sentido, el objetivo de este informe es mostrar a través de Villa Atleta un correcto análisis y una propuesta de lanzamiento de un nuevo producto, mostrando una deconstrucción del contexto actual peruano, mediante el uso de las herramientas PESTEL y benchmarking, dirigido al público objetivo; con una correcta segmentación que incluye análisis de campo y de escritorio, para crear una nueva marca, Villa Atleta, posicionarla, implementarla, llevar a cabo la campaña publicitaria, sobre la base del presupuesto económico elaborado; y, por último, arribar a conclusiones y recomendaciones. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            