Estudio de mejora de procesos del servicio de la plataforma elevadora GP40 en Maquinza Perú S.A.C.
Descripción del Articulo
La presente investigación es un estudio de mejora de los procesos del servicio de la plataforma elevadora GP40 en la empresa Maquinza Perú. S.A.C. El estudio se llevó a cabo en el periodo enero - diciembre del 2016, como responsable del área de operaciones e ingeniería. Se detectó un creciente nivel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14334 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/14334 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Elevating platforms Service enterprises Plataformas elevadoras Empresas de servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación es un estudio de mejora de los procesos del servicio de la plataforma elevadora GP40 en la empresa Maquinza Perú. S.A.C. El estudio se llevó a cabo en el periodo enero - diciembre del 2016, como responsable del área de operaciones e ingeniería. Se detectó un creciente nivel de reclamos con respecto al servicio de las plataformas elevadoras sobre mástil GP40, llamadas comercialmente plataformas GP40 o plataformas de cremallera. Estos reclamos o molestias se notaban en base a los correos que llegaban a la central desde las diferentes obras que atendía la empresa. La insatisfacción se generaba por la demora en el armado de la plataforma GP40 y la falta de información de un tiempo estándar de armado que necesitaba el cliente para programar sus futuras acciones en el proyecto con la maquinaria. Si no se cumplía con el tiempo indicado, era una pérdida para el cliente de costo de mano de obra parada, asimismo si no se establecía un tiempo estándar de armado, el cliente no podía anticiparse para contratar el personal para los trabajos posteriores. Implementando herramientas de ingeniería, se detecta los tres ejes principales que generan el problema de la empresa, siendo la falta de un tiempo estándar de armado de la plataforma GP40, falta de un procedimiento escrito de armado de la maquinaria y por último orden en el almacén de la empresa. Con los ejes detectados y en un trabajo en conjunto con el personal involucrado, se desarrollaron las soluciones óptimas enfocadas en tres objetivos específicos. las mismas que lograron eliminar los problemas y mejorar la preferencia del cliente por los servicios de la plataforma elevadora GP40 en la empresa Maquinza Perú S.A.C., obteniéndose resultados favorables los cuales se pueden observar en el segundo periodo de estudio correspondiente a Julio – Diciembre del 2016. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).