La influencia del Marketing sensorial en la experiencia y el comportamiento de compra de ropa femenina de las mujeres de la zona 7 de Lima Metropolitana en la tienda H&M del C.C. Jockey Plaza
Descripción del Articulo
En el contexto competitivo actual, donde cada día hay más empresas tanto extranjeras como nacionales ofreciendo sus propuestas de valor a los clientes, el marketing enfocado en las experiencias únicas del consumidor ha ganado mucha popularidad. Una de las formas de mejorar la experiencia es el marke...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22659 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Comportamiento del consumidor Comercio al por menor Prendas de vestir para mujeres Lima (Perú : Área Metropolitana) Hennes & Mauritz Jockey Plaza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el contexto competitivo actual, donde cada día hay más empresas tanto extranjeras como nacionales ofreciendo sus propuestas de valor a los clientes, el marketing enfocado en las experiencias únicas del consumidor ha ganado mucha popularidad. Una de las formas de mejorar la experiencia es el marketing sensorial, captar al cliente a través de los sentidos. A raíz de eso, esta tesis busca resolver la pregunta de cuál es el efecto del marketing sensorial en la experiencia y el comportamiento del consumidor. Para lo cual se ha desarrollado una investigación cuantitativa utilizando una muestra de 369 personas que pertenecen al grupo de mujeres de 18 a 39 años que residen en la Zona 7 de Lima Metropolitana y compran en H&M del Jockey Plaza. Se les aplicó un cuestionario de 24 preguntas en su mayoría de escala para que seleccionen una calificación en 7 niveles. Esta investigación es de tipo aplicada, con un alcance descriptivo y correlacional, se usa un método no experimental de corte transversal. Después de realizar el trabajo de campo se obtuvieron las 369 respuestas para que sea válido, y después se realizó 1 focus group que permitió llegar a la conclusión de que existe una relación entre todas las variables mencionadas y el marketing sensorial, que puede llegar a influir en mayor medida en la experiencia del consumidor y en menor medida en su comportamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).