Estrategias de responsabilidad social empresarial para aumentar la sostenibilidad y mejorar la gestión de capital humano en una empresa constructora (Pyme)
Descripción del Articulo
La investigación se centra en adaptar las medidas de responsabilidad social empresarial (RSE) a una pyme constructora, a través de la aproximación a fluctuaciones en la cantidad de trabajadores por cada S/ 100 000 de ingreso. Tras una revisión literaria, se eligió la RSE por su potencial en la gesti...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22637 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22637 https://doi.org/10.26439/ciii2024.7791 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación se centra en adaptar las medidas de responsabilidad social empresarial (RSE) a una pyme constructora, a través de la aproximación a fluctuaciones en la cantidad de trabajadores por cada S/ 100 000 de ingreso. Tras una revisión literaria, se eligió la RSE por su potencial en la gestión del capital humano (GCH) y en la mejora de la reputación empresarial. Tras la implementación, se mejoró la satisfacción de los colaboradores, se implementaron procedimientos para gestionar indicadores de GCH, se declaró una política de RSE y se diseñó una estrategia para retener personal. La simulación validó la eficacia de los procedimientos. Se concluye que la RSE beneficia (financiera y no financieramente) a las pymes. Se recomienda investigar otros pilares de sostenibilidad en futuras investigaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).