Boletín del Observatorio Tecnológico, año 2 (4)
Descripción del Articulo
En este cuarto boletín del Observatorio Tecnológico, presentamos cuatro proyectos realizados por alumnos de la Carrera de Ingeniería de Sistemas en el semestre 2024-1. Estos proyectos, evaluados en los cursos de Comunicación de Datos, Redes de Computadoras y Sistemas Operativos,superaron múltiples d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21796 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/21796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia artificial Educación superior Tecnología educativa Artificial intelligence Higher education Educational Technology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En este cuarto boletín del Observatorio Tecnológico, presentamos cuatro proyectos realizados por alumnos de la Carrera de Ingeniería de Sistemas en el semestre 2024-1. Estos proyectos, evaluados en los cursos de Comunicación de Datos, Redes de Computadoras y Sistemas Operativos,superaron múltiples desafíos y destacaron al proponer soluciones inteligentes basadas en tecnologías de información para problemas de la vida real con un auténtico propósito de crecimiento. En estas páginas también abordamos un tema de lamentable actualidad: la vulnerabilidad en la ciberseguridad y los ataques de ciberdelincuentes que exponen datos confidenciales... Finalmente, nos enorgullece compartir los alcances finales de nuestro curso IA Generativa para Docentes, una iniciativa del Observatorio Tecnológico que ha generado hallazgos y reflexiones clave sobre la necesidad de articular nuevos espacios de búsqueda en la enseñanza y el aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).