Boletín del Observatorio Tecnológico, año 1 (4)
Descripción del Articulo
Hablar sobre el uso de inteligencia artificial en la enseñanza universitaria ya no representa un factor de novedad, especialmente para aquellas empresas que la aplican desde hace años. Más allá de la IA generativa, que ha estado en los reflectores todo este año, corresponde a las universidades aprov...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19285 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/19285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia artificial Educación superior Investigación Artificial intelligence Higher education Research https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Hablar sobre el uso de inteligencia artificial en la enseñanza universitaria ya no representa un factor de novedad, especialmente para aquellas empresas que la aplican desde hace años. Más allá de la IA generativa, que ha estado en los reflectores todo este año, corresponde a las universidades aprovechar al máximo todas las variantes de IA que existen y lograr su convergencia con tecnologías tanto maduras como emergentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).