Implementación de un mercado gastronómico automatizado en la ciudad de Ica
Descripción del Articulo
El presente trabajo está enfocado en la implementación de un mercado de experiencia automatizado que permita mejorar la experiencia de cara al cliente. Este mercado de experiencia estará ubicado en Ica y tendrá como valor agregado el uso de tecnología que permite tener un nivel de autoservicio innov...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22343 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22343 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo está enfocado en la implementación de un mercado de experiencia automatizado que permita mejorar la experiencia de cara al cliente. Este mercado de experiencia estará ubicado en Ica y tendrá como valor agregado el uso de tecnología que permite tener un nivel de autoservicio innovador y automatizado, en el cual los clientes podrán acceder a un lugar de 2,000 m2 donde encontrarán stands de comidas con marcas conocidas y potencial con el cual a través de pantallas táctiles dispersos alrededor del establecimiento los clientes podrán solicitar sus platos favoritos nacionales como internacionales y posteriormente, una vez lista la comida se procederá a notificar al cliente mediante SMS o WhatsApp para el recojo del pedido. Adicionalmente se contará con una barra de bebidas al medio del establecimiento, donde se expenderán cócteles y bebidas con y sin alcohol para las personas que quieran refrescarse y para las personas con preferencia en cervezas, se contará con máquinas dispensadoras que con el uso de tarjetas contactless o tarjetas propias del establecimiento, estas podrán ser dispensadas de acuerdo con el tipo y tamaño de cerveza que se desea. Estas tarjetas propias del establecimiento buscan tener una fidelidad del cliente ya que estas serán recargables para uso exclusivo en el establecimiento ya sea en el momento de la visita o posterior a ella. De acuerdo al capítulo I y II, el mercado de experiencia propuesto se encuentra dentro del sector y actividad restaurante que está en constante crecimiento mes a mes de acuerdo a datos INEI 2022 y de acuerdo a las últimas tendencia y patrones las empresas hoy en día están obligadas a innovar para mejorar sus procesos ya sea en la parte operativa como administrativa, por ello la tecnología es una gran herramienta para poder cubrir estás expectativas de sus clientes, muchos de ellos buscan mejorar la experiencia de compra, haciéndola más sencilla y rápida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).