Plan de negocios para la implementación de un restaurante de alta cocina peruana en pescados y mariscos
Descripción del Articulo
Dentro del presente trabajo se estudia la factibilidad económica y financiera del “Plan de Negocio para la implementación de un Restaurante de Alta Cocina Peruana en pescados y mariscos”, en donde la población que se considera dentro de la segmentación será de tipo A y B, por ser el público objetivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21974 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/21974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de restaurantes Servicios de comida Comidas y banquetes Alimentos marinos Gastronomía Cocina peruana Planificación empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Dentro del presente trabajo se estudia la factibilidad económica y financiera del “Plan de Negocio para la implementación de un Restaurante de Alta Cocina Peruana en pescados y mariscos”, en donde la población que se considera dentro de la segmentación será de tipo A y B, por ser el público objetivo y que se encuentra bajo el nivel socioeconómico determinado. El contexto de la idea de un Restaurante de Alta Cocina Peruana en pescados y mariscos surgió por el interés de poder establecer una nueva opción para satisfacer los más altos estándares de sabor y calidad en la gastronomía, pero considerando un ambiente para disfrutar entre amigos, familiares y ejecutivos. Para llevar a cabo este estudio, se recurrió a una metodología de Plan de Negocio en donde se detalló, en primer lugar, el objetivo general del proyecto en conjunto con sus antecedentes, seguidamente se detalló el producto para luego pasar al estudio de mercado, plan de marketing y producción. Posterior a ello, se plasmó lo concerniente a recursos humanos, plan estratégico y las proyecciones financieras, para luego culminar con las respectivas conclusiones y recomendaciones. Los hallazgos de este estudio demostraron que el Plan de Negocios desarrollado es factible y brinda rentabilidad a largo plazo, resulta innovador y atrayente al público, y cumple con los objetivos que se plantean a nivel económico y financiero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).