Exportación Completada — 

Plan de negocio para la creación de un restaurante móvil de comida rápida sabores peruanos Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

En los últimos años, por el motivo de los horarios que las personas tienen en su trabajo, y debido al corto tiempo que tienen los trabajadores para tomar desayuno, almuerzo y cena, se ha visto que la mayoría de trabajadores concurren con más frecuencia a diferentes restaurantes, lo que nos indica qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Rojas, Daniel Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comida rápida
Restaurante móvil
Gastronomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos años, por el motivo de los horarios que las personas tienen en su trabajo, y debido al corto tiempo que tienen los trabajadores para tomar desayuno, almuerzo y cena, se ha visto que la mayoría de trabajadores concurren con más frecuencia a diferentes restaurantes, lo que nos indica que se está dejando de lado las costumbres alimenticias. El presente proyecto ha tenido como objetivo proponer un modelo de negocio de un restaurante móvil, el mismo que tiene como fundamento la necesidad de los consumidores con poco tiempo disponible y para aquellas que deseen probar tres potajes típicos de nuestra región en un solo plato. En el Perú, existen prototipos de negocio de comida rápida, los cuales funcionan en unidades móviles como combis de comida rápida, estos hechos no son ajenos en nuestra ciudad de Chiclayo, aunque en otras ciudades de nuestro territorio, es muy difícil hallar un restaurante móvil que vendan platillos de las diferentes regiones de nuestro país en una sola presentación. Llevándose a cabo encuestas a la población de la ciudad, con la finalidad de examinar y validar la problemática existente de los establecimientos de comida y así poder generar una oportunidad de negocio. Como conclusión se pudo determinar que hay una satisfacción en la demanda, respecto a la calidad del producto y servicio que brindan estos negocios, pudiendo lograrlo si se cumplen las estrategias empleadas en el presente proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).