Plan de negocios para el establecimiento de un mercado gastronómico denominado Mercado Capital

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios propone un nuevo formato gastronómico y de entretenimiento, que reúne diversas propuestas gastronómicas en distintas estaciones de un solo lugar, así como una completa oferta de licores con el mejor ambiente de la ciudad. Por ello, en este proyecto, se ofrecerá una exige...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Babarczy Rodríguez, Frank Erick, Castillo Irribarren, María Cristina, Pacheco Azcue, Víctor, Romero Santa Cruz, Luis Martín, Valiente Román, Antonio Ysmael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2494
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes de negocios
Servicios de comidas
Restaurantes
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocios propone un nuevo formato gastronómico y de entretenimiento, que reúne diversas propuestas gastronómicas en distintas estaciones de un solo lugar, así como una completa oferta de licores con el mejor ambiente de la ciudad. Por ello, en este proyecto, se ofrecerá una exigente oferta de restauración y tienda gourmet. Nuestra propuesta estará ubicada en Miraflores, por ser el distrito gastronómico por excelencia, de fácil accesibilidad, múltiples atractivos turísticos y de entretenimiento de la ciudad. Este modelo de negocio implica el arriendo, implementación, subdivisión, subarriendo y administración centralizada de una gran superficie a operadores/restaurantes en pequeñas estaciones gastronómicas, mediante una fórmula de renta fija y un porcentaje variable sobre sus ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).