Exportación Completada — 

Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion

Descripción del Articulo

El paso de Fast Retailing hacia su expansión fue abrir la primera tienda UNIQLO en Hiroshima, suceso que le permitió empezar a crecer exponencialmente. En la actualidad, el grupo se ha hecho de siete marcas, algunas de ellas adquiridas y otras desarrolladas, de esta manera ofrece distintas propuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Suarez, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/12707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Strategic planning
Marketing strategies
Electronic commerce
Clothing stores
Planeamiento estratégico
Estrategias de marketing
Comercio electrónico
Tiendas de ropa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El paso de Fast Retailing hacia su expansión fue abrir la primera tienda UNIQLO en Hiroshima, suceso que le permitió empezar a crecer exponencialmente. En la actualidad, el grupo se ha hecho de siete marcas, algunas de ellas adquiridas y otras desarrolladas, de esta manera ofrece distintas propuestas de valor y llega a varios segmentos. Una de sus principales virtudes es que aplica el modelo SPA en sus negocios, es decir, se hace cargo de toda la cadena de actividades para desarrollar sus productos y hacerlos llegar al mercado. El grupo no es ajeno a la competencia, ya que tiene como principales retadores de UNIQLO a Zara, H&M, GAP y Forever 21; estos actores van ganando presencia global y Fast Retailing no puede ser la excepción. Una desventaja de UNIQLO frente a los ya mencionados es que aún no tiene presencia en Latinoamérica, mercado que está creciendo en la industria retail y cuenta con potencial por explotar. Además, es importante destacar que operadores de e-commerce están llegando a más mercados a nivel mundial y Perú no es ajeno a ello. A futuro, el internet retailing jugará un papel muy importante y, como señala Yanai en su discurso del 1 de enero de 2011, es esencial que el grupo se renueve o morirá. Tomando en cuenta factores como la declaración de La Cámara de Comercio de Lima, en la que advierte que el sector crecerá entre 6% a 9% por encima del promedio nacional (Mercadonegro, 2018), la proyección de apertura de un número significativo de centros comerciales y la gran expectativa del consumidor, se realiza a continuación un análisis sobre la situación actual de Fast Retailing y propone una estrategia de entrada al mercado peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).