Campaña de comunicación integral para el lanzamiento de snacks saludables “Bocado!”
Descripción del Articulo
El presente proyecto desarrolla la elaboración de una campaña de comunicación integral para la marca de snacks saludables Bocado!, la cual tiene como objetivo comunicar el lanzamiento de la marca destacando sus beneficios diferenciales, así como lograr su conocimiento y recordación. Tras la investig...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/14751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Snack foods Positioning (Advertising) Branding (Marketing) Snacks Posicionamiento (Publicidad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente proyecto desarrolla la elaboración de una campaña de comunicación integral para la marca de snacks saludables Bocado!, la cual tiene como objetivo comunicar el lanzamiento de la marca destacando sus beneficios diferenciales, así como lograr su conocimiento y recordación. Tras la investigación, se determinó que existe una relación disonante entre lo saludable y lo sabroso. ¡A partir de esto nace “Bocado!”, una marca que identifica la necesidad de brindar snacks saludables que sean ricos, alimenticios y accesibles. El proyecto se dividirá en dos partes. La primera comprenderá la investigación del mercado, contexto y del público objetivo al cual nos dirigiremos. La segunda parte del trabajo presentará la estrategia de comunicación y la campaña creativa propuesta para el lanzamiento de “Bocado!”, mostrando las piezas gráficas desarrolladas y detallando el plan de medios sugerido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).