Campaña de lanzamiento de snacks saludables Raw Valley
Descripción del Articulo
Ante las nuevas tendencias saludables en el consumo de alimentos, nace una nueva marca llamada Raw Valley, que apuesta por el desarrollo de un producto natural, practico y nutritivo consciente de su responsabilidad con el medio ambiente. El proyecto ejecuta una campaña de lanzamiento a través de una...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14761 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/14761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Advertising campaigns Natural foods Snacks Campañas publicitarias Alimentos naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Ante las nuevas tendencias saludables en el consumo de alimentos, nace una nueva marca llamada Raw Valley, que apuesta por el desarrollo de un producto natural, practico y nutritivo consciente de su responsabilidad con el medio ambiente. El proyecto ejecuta una campaña de lanzamiento a través de una comunicación 360° para cumplir con el objetivo de posicionar la marca en un 80% del público objetivo durante el primer trimestre, destacando sus valores diferenciales. Esta campaña incluirá el proceso de la creación de la marca hasta ejecución del plan de medios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).