La relación de la implementación de acciones de la transformación digital y la satisfacción del cliente en supermercados del sector retail de Lima Metropolitana en 2022
Descripción del Articulo
La transformación digital va en crecimiento, con mayor continuidad, sus dimensiones penetran cada espacio de la vida humana, como es el caso del sector retail. El presente trabajo busca encontrar la relación entre la transformación digital y client satisfaction de supermercados del retail sector de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22272 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22272 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción del cliente Relaciones con los clientes Electronic commerce Supermercados Comercio al por menor Fidelización del cliente Innovaciones tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La transformación digital va en crecimiento, con mayor continuidad, sus dimensiones penetran cada espacio de la vida humana, como es el caso del sector retail. El presente trabajo busca encontrar la relación entre la transformación digital y client satisfaction de supermercados del retail sector de Lima Metropolitana en el 2022, para lo cual se empleó un formulario de dieciséis (16) interrogantes para 231 usuarios de 18 a 55 años que compran, asiduamente, en supermercados del retail sector de Lima Metropolitana (muestra estadística). Además, el análisis de este instrumento se realizó mediante estadística inferencial, a través de Chi – Cuadrado y el coeficiente de Kendall, de manera que puedan probarse las hipótesis definidas, las cuales se basan en las dimensiones de las dos variables. Por su parte, la transformación digital se clasifica en tecnologías físicas, digitales y biológicas, de las cuales el presente estudio se enfoca en las principales tecnologías físicas como la Inteligencia Artificial y sus tecnologías; la Big Data y el Internet de las cosas (IoT). Por otra parte, la satisfacción al cliente se puede diversificar de varias formas según cada autor, asimismo, puede ser medida bajo varios supuestos, por lo que en este trabajo de investigación se clasificó a la satisfacción de los consumidores en dos dimensiones: en el rendimiento percibido y en las expectativas. Los resultados del análisis inferencial fueron semejantes a los mencionados por los autores de los artículos científicos, dónde no existe una directa relación entre la transformación digital y la satisfacción al cliente; sin embargo, hay un vínculo indirecto, ya que la primera variable se vincula directamente con la imagen de la tienda, gracias a la percepción que el cliente tiene de ella y; por ende, aumenta su satisfacción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).