El mobile commerce como herramienta de fidelización y la gestión de los clientes en la tienda por retail Plaza Vea Huacho, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar de qué manera el mobile commerce como herramienta de fidelización se relaciona con la gestión de los clientes en la tienda por retail Plaza Vea Huacho, 2017. Metodología: El tipo de investigación es aplicada, y el diseño que se usó fue no experimental transeccional descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Romero, Maricielo Yuleisy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1928
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mobile commerce
Fidelización
Gestión de los clientes
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar de qué manera el mobile commerce como herramienta de fidelización se relaciona con la gestión de los clientes en la tienda por retail Plaza Vea Huacho, 2017. Metodología: El tipo de investigación es aplicada, y el diseño que se usó fue no experimental transeccional descriptivo correlacional. Para hallar el tamaño de la muestra se usó la fórmula de población finita, obteniéndose 384 clientes de Plaza Vea. Resultados: Hemos encontrado que los 384 encuestados respondieron que el 92.97% alcanza un nivel medio, donde Plaza Vea no usa el mobile commerce como herramienta de fidelización, por lo que no es adecuado su servicio postventa, las consultas de opinión, el trato al cliente, los descuentos y promociones; el 1.82% el nivel alcanzado es bajo y el 5.21% alcanza el nivel alto, opinando son los más óptimos. Conclusión: hemos aceptado la hipótesis alterna, donde se demuestra que existe una correlación positiva media de 0.741 muy significativa entre el Mobile Commerce como herramienta de fidelización y la gestión de los clientes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).