Medición y control del nivel de satisfacción de los clientes en un supermercado
Descripción del Articulo
El objetivo general de este trabajo es establecer un método práctico para medir y controlar la satisfacción del cliente en el servicio prestado. Los objetivos específicos: Dar a conocer percepciones positivas y negativas específicas, reales y actuales de la calidad en el servicio de los supermercado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1233 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1233 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Supermercado Cossto S.A. -- Clientes Satisfacción del cliente -- Mediciones Supermercados -- Estudio de mercado 519.5 |
Sumario: | El objetivo general de este trabajo es establecer un método práctico para medir y controlar la satisfacción del cliente en el servicio prestado. Los objetivos específicos: Dar a conocer percepciones positivas y negativas específicas, reales y actuales de la calidad en el servicio de los supermercados. Presentar sugerencias a la empresa para mejorar la atención en el servicio. Dar a conocer a la empresa los factores que importan a sus clientes. Se parte de la hipótesis de determinar una forma de evaluación del nivel de calidad prestado y percibido por el cliente, mediante el cálculo de la satisfacción de los clientes. De los resultados obtenidos se tiene que en general la percepción ha sido regular a buena; pero esto podría mejorar dado que ya se conocen los factores con baja percepción de buen servicio; así también, los factores más relevantes para los clientes, gracias al análisis de correlación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).