Salud mental en universitarios del Consorcio de Universidades durante la pandemia
Descripción del Articulo
Entre los meses de agosto y septiembre de 2020 —inicios del semestre académico 2020-II—, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad de Lima y la Universidad del Pacífico realizaron un estudio para recabar información entre sus estudiantes con el fin de describir la situación de la s...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10479 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pendiente |
id |
RULI_1f04ee98e066f4e269cb61139b6d54a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10479 |
network_acronym_str |
RULI |
network_name_str |
ULIMA-Institucional |
repository_id_str |
3883 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Salud mental en universitarios del Consorcio de Universidades durante la pandemia |
title |
Salud mental en universitarios del Consorcio de Universidades durante la pandemia |
spellingShingle |
Salud mental en universitarios del Consorcio de Universidades durante la pandemia Cassaretto Bardales, Mónica Pendiente Pendiente |
title_short |
Salud mental en universitarios del Consorcio de Universidades durante la pandemia |
title_full |
Salud mental en universitarios del Consorcio de Universidades durante la pandemia |
title_fullStr |
Salud mental en universitarios del Consorcio de Universidades durante la pandemia |
title_full_unstemmed |
Salud mental en universitarios del Consorcio de Universidades durante la pandemia |
title_sort |
Salud mental en universitarios del Consorcio de Universidades durante la pandemia |
author |
Cassaretto Bardales, Mónica |
author_facet |
Cassaretto Bardales, Mónica Chau Pérez Aranibar, Cecilia Espinoza Reyes, María del Carmen Otiniano Campos, Fiorella Rodríguez Cuadros, Lorena Rubina Espinosa, Magaly |
author_role |
author |
author2 |
Chau Pérez Aranibar, Cecilia Espinoza Reyes, María del Carmen Otiniano Campos, Fiorella Rodríguez Cuadros, Lorena Rubina Espinosa, Magaly |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Espinoza Reyes, María del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cassaretto Bardales, Mónica Chau Pérez Aranibar, Cecilia Espinoza Reyes, María del Carmen Otiniano Campos, Fiorella Rodríguez Cuadros, Lorena Rubina Espinosa, Magaly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pendiente |
topic |
Pendiente Pendiente |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Pendiente |
description |
Entre los meses de agosto y septiembre de 2020 —inicios del semestre académico 2020-II—, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad de Lima y la Universidad del Pacífico realizaron un estudio para recabar información entre sus estudiantes con el fin de describir la situación de la salud mental en que se encontraban en el contexto de la pandemia provocada por la COVID-19. Un segundo objetivo fue analizar el rol de las diferentes variables asociadas a la salud mental (sociodemográficas, académicas, datos relacionados a la pandemia, recursos personales y factores de riesgo) para —a partir de los hallazgos— plantear el desarrollo de iniciativas de prevención e intervención pertinentes. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia y se establecieron tres criterios de inclusión: que el estudiante sea mayor de edad, que esté cursando estudios de pregrado y que se haya matriculado durante el semestre 2020-I. Se obtuvo una muestra de 7712 estudiantes que respondieron, a través de plataformas virtuales, a un protocolo de evaluación conformado por pruebas psicológicas de comprobada validez y confiabilidad y cuestionarios ad hoc elaborados por el equipo de investigación. La mayoría de los estudiantes reportó que su adaptación a la educación a distancia fue entre regular y muy buena, así como la percepción de su rendimiento en el semestre 2020-I fue aceptable. No obstante, los niveles de motivación por el estudio y la impresión que los estudiantes tienen sobre su capacidad para hacer frente a las demandas académicas (autoeficacia) son muy bajos. La pandemia afectó a los estudiantes participantes de este estudio de diversas maneras en los primeros seis meses de confinamiento. Hasta el momento de la evaluación: más de la mitad tuvo familiares que se contagiaron con la COVID-19, el 20% había perdido uno o más familiares a causa de este virus, el 9% de los alumnos había sido diagnosticado con esta enfermedad y el 46% reportó que tenía mucho o demasiado miedo a contagiarse. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-03T15:48:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-03T15:48:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/10479 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/10479 |
dc.language.iso.en.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://www.consorcio.edu.pe/wp-content/uploads/2021/10/SALUD-MENTAL-CONSORCIO-DE-UNIVERSIDADES.pdf |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Consorcio de Universidades |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
ULIMA-Institucional |
collection |
ULIMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10479/3/license.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10479/2/license_rdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10479/4/SALUD-MENTAL-CONSORCIO-DE-UNIVERSIDADES%20%281%29.pdf https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10479/5/SALUD-MENTAL-CONSORCIO-DE-UNIVERSIDADES%20%281%29.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10479/6/SALUD-MENTAL-CONSORCIO-DE-UNIVERSIDADES%20%281%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8ff14f75819b40955779e51885a109b8 7b7ec2bd63ded237f03bf0fc986b1e15 660d65d90e2fdb0ef20482d7a6daa93a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
_version_ |
1845977341491150848 |
spelling |
Cassaretto Bardales, MónicaChau Pérez Aranibar, CeciliaEspinoza Reyes, María del CarmenOtiniano Campos, FiorellaRodríguez Cuadros, LorenaRubina Espinosa, MagalyEspinoza Reyes, María del Carmen2020-03-03T15:48:55Z2020-03-03T15:48:55Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12724/10479Entre los meses de agosto y septiembre de 2020 —inicios del semestre académico 2020-II—, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad de Lima y la Universidad del Pacífico realizaron un estudio para recabar información entre sus estudiantes con el fin de describir la situación de la salud mental en que se encontraban en el contexto de la pandemia provocada por la COVID-19. Un segundo objetivo fue analizar el rol de las diferentes variables asociadas a la salud mental (sociodemográficas, académicas, datos relacionados a la pandemia, recursos personales y factores de riesgo) para —a partir de los hallazgos— plantear el desarrollo de iniciativas de prevención e intervención pertinentes. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia y se establecieron tres criterios de inclusión: que el estudiante sea mayor de edad, que esté cursando estudios de pregrado y que se haya matriculado durante el semestre 2020-I. Se obtuvo una muestra de 7712 estudiantes que respondieron, a través de plataformas virtuales, a un protocolo de evaluación conformado por pruebas psicológicas de comprobada validez y confiabilidad y cuestionarios ad hoc elaborados por el equipo de investigación. La mayoría de los estudiantes reportó que su adaptación a la educación a distancia fue entre regular y muy buena, así como la percepción de su rendimiento en el semestre 2020-I fue aceptable. No obstante, los niveles de motivación por el estudio y la impresión que los estudiantes tienen sobre su capacidad para hacer frente a las demandas académicas (autoeficacia) son muy bajos. La pandemia afectó a los estudiantes participantes de este estudio de diversas maneras en los primeros seis meses de confinamiento. Hasta el momento de la evaluación: más de la mitad tuvo familiares que se contagiaron con la COVID-19, el 20% había perdido uno o más familiares a causa de este virus, el 9% de los alumnos había sido diagnosticado con esta enfermedad y el 46% reportó que tenía mucho o demasiado miedo a contagiarse.application/pdfspaConsorcio de UniversidadesPEhttps://www.consorcio.edu.pe/wp-content/uploads/2021/10/SALUD-MENTAL-CONSORCIO-DE-UNIVERSIDADES.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/PendientePendienteSalud mental en universitarios del Consorcio de Universidades durante la pandemiainfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMALICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10479/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10479/2/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52ORIGINALSALUD-MENTAL-CONSORCIO-DE-UNIVERSIDADES (1).pdfSALUD-MENTAL-CONSORCIO-DE-UNIVERSIDADES (1).pdfDescargarapplication/pdf14293579https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10479/4/SALUD-MENTAL-CONSORCIO-DE-UNIVERSIDADES%20%281%29.pdf8ff14f75819b40955779e51885a109b8MD54TEXTSALUD-MENTAL-CONSORCIO-DE-UNIVERSIDADES (1).pdf.txtSALUD-MENTAL-CONSORCIO-DE-UNIVERSIDADES (1).pdf.txtExtracted texttext/plain100372https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10479/5/SALUD-MENTAL-CONSORCIO-DE-UNIVERSIDADES%20%281%29.pdf.txt7b7ec2bd63ded237f03bf0fc986b1e15MD55THUMBNAILSALUD-MENTAL-CONSORCIO-DE-UNIVERSIDADES (1).pdf.jpgSALUD-MENTAL-CONSORCIO-DE-UNIVERSIDADES (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13591https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10479/6/SALUD-MENTAL-CONSORCIO-DE-UNIVERSIDADES%20%281%29.pdf.jpg660d65d90e2fdb0ef20482d7a6daa93aMD5620.500.12724/10479oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/104792025-09-16 03:01:04.115Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871801 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).