Relanzamiento de la ONG Mujer Peruana a través de un plan de comunicación en redes sociales
Descripción del Articulo
El presente trabajo profesional tuvo como propósito el relanzamiento de la ONG Mujer Peruana a través de la creación e implementación de un plan de comunicación en redes sociales. Este consistió en la definición e institucionalización de los elementos claves de la identidad, la estandarización de ca...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15059 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/15059 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Online social networks Non-governmental organizations Women Redes sociales en Internet Organizaciones no gubernamentales Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El presente trabajo profesional tuvo como propósito el relanzamiento de la ONG Mujer Peruana a través de la creación e implementación de un plan de comunicación en redes sociales. Este consistió en la definición e institucionalización de los elementos claves de la identidad, la estandarización de canales y herramientas de comunicación y la elaboración e implementación de un plan de contenidos en Instagram y Facebook que posicione a la ONG en el ámbito digital en un plazo de 6 meses. La institución administraba cada medio de comunicación de manera diferente y no contaba con una armonía en cuanto a aspectos comunicacionales, dificultando la diferenciación y reconocimiento de la ONG en el público. Se identificó una oportunidad de mejora puesto que la organización cuenta con una larga trayectoria gracias a sus conferencias y programas de capacitaciones presenciales, por lo que el proyecto se enfocó en potenciar la comunicación digital para difundir sus conocimientos, experiencia y ampliar su alcance a más mujeres, especialmente en una coyuntura donde producto de la pandemia de la Covid-19 las actividades presenciales se encuentran limitadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).