Las redes sociales y su influencia en la decisión de compra de mujeres entre los 25 y 30 años de Lima Metropolitana, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda el problema de cómo las redes sociales influyen en la decisión de compra de mujeres entre 25 y 30 años en Lima Metropolitana. El objetivo principal del estudio es determinar la influencia de las redes sociales en la decisión de compra de este grupo demográfico. Metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza Crisostomo, Eva Priscila, Neglia Torrero, Daphne Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios sociales
Marketing en Internet
Comportamiento del consumidor
Consumo femenino
Redes sociales en línea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda el problema de cómo las redes sociales influyen en la decisión de compra de mujeres entre 25 y 30 años en Lima Metropolitana. El objetivo principal del estudio es determinar la influencia de las redes sociales en la decisión de compra de este grupo demográfico. Metodológicamente, la investigación empleó un diseño cuantitativo, no experimental y de corte transversal, utilizando encuestas estructuradas para recolectar datos de una muestra representativa de mujeres en el rango de edad especificado. El análisis estadístico incluyó pruebas de correlación y regresión para evaluar el impacto de las redes sociales en diferentes etapas del proceso de compra. Entre los principales hallazgos, se encontró que la publicidad en redes sociales es un factor significativo en la decisión de compra, especialmente cuando se combina con contenidos atractivos y emocionales. También se identificó una alta correlación entre el conocimiento de marca generado en redes sociales y la preferencia por ciertos productos. Sin embargo, el uso impulsivo de estas plataformas puede llevar a decisiones de compra no planificadas. En conclusión, las redes sociales son una herramienta poderosa para influir en la conducta de compra de mujeres jóvenes en Lima Metropolitana. Este estudio destaca la necesidad de estrategias de marketing digital personalizadas que combinen autenticidad y contenido relevante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).