Redes sociales y su influencia en la decisión de compra de los clientes de una pizzería peruana

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar la influencia de las redes sociales en la decisión de compra de los clientes de una pizzería peruana de la ciudad de Trujillo, Perú, considerando el incremento del uso de estas plataformas digitales en la actualidad. El estudio consideró una población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrios Cano, Carlos Jose, Velasquez Castro, Naysha Marife
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales en línea
Toma de decisiones
Compra
Comportamiento del consumidor
Empresas de plataformas digitales
Consumidores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar la influencia de las redes sociales en la decisión de compra de los clientes de una pizzería peruana de la ciudad de Trujillo, Perú, considerando el incremento del uso de estas plataformas digitales en la actualidad. El estudio consideró una población de 326 clientes registrados en la base de datos de la empresa, de los cuales, 157 de ellos participaron en la encuesta. Además, mediante un instrumento validado en escala de Likert, se midieron las variables en cuestión; obteniéndose como principales resultados que, las redes sociales influyen en las dimensiones de reconocimiento de la necesidad, búsqueda de información y el proceso de evaluación de alternativas en un 50.6%, 37.7% y 35.3% respectivamente. Asimismo, en todas las pruebas para encontrar las relaciones, se hallaron relaciones significativas (sig.<0.01) y positivas. Finalmente, esta investigación concluyó que, las redes sociales influyen en 45.8% en la decisión de compra de los clientes de una pizzería peruana, luego de que se obtuviera R cuadrado = 0.458 dentro de la prueba del coeficiente de determinación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).