Las redes sociales y proceso de decisión de compra en la empresa El Arlequín Café-Bar, Ventanilla 2019
Descripción del Articulo
En la actualidad son muchas las empresas o negocios que utilizan las redes sociales como herramienta para expandirse y comunicarse con los clientes, e incitar a consumir a los clientes potenciales, algunas de estas empresas no se involucran en las cinco etapas del proceso de decisión de compra, lo c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55015 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales en línea Toma de decisiones Comportamiento del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En la actualidad son muchas las empresas o negocios que utilizan las redes sociales como herramienta para expandirse y comunicarse con los clientes, e incitar a consumir a los clientes potenciales, algunas de estas empresas no se involucran en las cinco etapas del proceso de decisión de compra, lo cual es muy importante estar en cada una de ellas. En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las redes sociales y el proceso de decisión de compra en la empresa El Arlequin Café-Bar, Ventanilla 2019. La investigación es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional y de diseño no experimental transversal. La población fue de 208 clientes de la empresa El Arlequín Café-Bar de los primeros 4 meses del presente año, aplicando la formula finita nos dio como muestra a 136 clientes. Para recolectar los datos utilizamos como técnica a la encuesta y como instrumento el cuestionario con 18 preguntas en escala ordinal, fue validado por tres especialistas. Se obtuvo una confiabilidad de alfa de cronbach global de 0,828. la conclusión general, se determinó que existe una correlación positiva alta (Rho=0,700) entre las redes sociales y el proceso de decisión de compra., concluyendo que la relación obtenida es directa, quiere decir que a un mayor uso de las redes sociales se da mayor el proceso de decisión de compra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).