Nueva identidad visual para la casa del alfajor

Descripción del Articulo

La Casa del Alfajor es una marca peruana que comenzó siendo un emprendimiento artesanal y logró crecer rápidamente, manteniendo la misma calidad en todo su catálogo de productos e incluso incorporando cada vez nuevos sabores, tanto dulces como salados. Sin embargo, esta marca tradicional no ha logra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Sarmiento, Susan Amparo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Visual identity
Marketing strategies
Strategic planning
Advertising campaigns
Identidad visual
Estrategias de marketing
Campañas publicitarias
Planeamiento estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La Casa del Alfajor es una marca peruana que comenzó siendo un emprendimiento artesanal y logró crecer rápidamente, manteniendo la misma calidad en todo su catálogo de productos e incluso incorporando cada vez nuevos sabores, tanto dulces como salados. Sin embargo, esta marca tradicional no ha logrado comunicar este prestigio ni los valores que la caracterizan adecuadamente al consumidor. Es por esto, que se desarrolló una nueva identidad visual que le permita tener coherencia, y conectar con el público. Asimismo, teniendo en cuenta que el contexto post covid le ha abierto la posibilidad de no solo mantener su propuesta de franquicia/cafetería, sino también darle énfasis a su servicio de delivery, se consideró necesario cuidar de toda la experiencia que se le brinda al consumidor desde el primer contacto en digital, hasta la entrega del producto físico. Es así, que se planteó una campaña gráfica de relanzamiento con una nueva propuesta de valor nostálgica que invita a volver a vivir aquellos dulces momentos del pasado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).