Propuesta de rediseño de identidad visual y elaboración de un manual de marca para la Casa del Alfajor
Descripción del Articulo
En la actualidad las marcas se reinventan cuando presentan problemas y se adaptan de manera rápida a los nuevos cambios. En el presente trabajo profesional se desarrolla una nueva identidad visual para la Casa del Alfajor, marca que ha conservado su logo y color desde su creación, reflejando así una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16252 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/16252 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marcas comerciales Visual identity Advertising campaigns Trademarks Branding (Marketing) Identidad visual Campañas publicitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | En la actualidad las marcas se reinventan cuando presentan problemas y se adaptan de manera rápida a los nuevos cambios. En el presente trabajo profesional se desarrolla una nueva identidad visual para la Casa del Alfajor, marca que ha conservado su logo y color desde su creación, reflejando así una monotonía. La propuesta está enfocada en un nuevo público objetivo, esta se muestra más moderna y amigable sin dejar su esencia |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).