Campaña de lanzamiento para la marca Sajiro Snacks

Descripción del Articulo

El presente proyecto se enfoca en la elaboración de una campaña de comunicación integral para el lanzamiento de una marca de snacks llamada Sajiro Snacks, la cual se dirige a hombres y mujeres de 18 a 39 años pertenecientes a los niveles socioeconómicos A y B de Lima Moderna. El objetivo de la campa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrospi Gálvez, John Joshua, Pérez Romero, Brando Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Advertising campaigns
Trademarks
Market research
Campañas publicitarias
Marcas comerciales
Branding (Marketing)
Investigación de mercados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto se enfoca en la elaboración de una campaña de comunicación integral para el lanzamiento de una marca de snacks llamada Sajiro Snacks, la cual se dirige a hombres y mujeres de 18 a 39 años pertenecientes a los niveles socioeconómicos A y B de Lima Moderna. El objetivo de la campaña es lograr un reconocimiento y recordación de la marca, además de comunicar sus principales atributos diferenciales: ingredientes naturales, packaging y el concepto sobre los momentos de consumo. Para lograr un eficaz lanzamiento, se ha realizado una investigación para encontrar hallazgos clave del mercado y del consumidor. La estrategia se basó en la búsqueda de un insight obtenido a partir de las investigaciones previas realizadas en conjunto con el estudio de nuestro público objetivo al cual queremos llegar. Esta información obtenida nos permitió proponer una estrategia de comunicación integral para la campaña, armar el plan de medios y el presupuesto para el lanzamiento de Sajiro Snacks.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).