ANÁLISIS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA DE LOS ACTIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA POLITÉCNICO “PEDRO ABEL LABARTHE DURAND”, CHICLAYO, 2019

Descripción del Articulo

La seguridad informática es una dificultad constante en todas las organizaciones públicas y privadas. Aunque algunas ya han tomado conciencia de esta problemática, muchas otras aún no participan de la cultura de la seguridad informática. Dentro de este segundo grupo de organizaciones se encuentra la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pedraza Alburquerque, Elmer Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/248
Enlace del recurso:http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad informática
cultura de la seguridad informática
factores de riesgos
Ingeniería de sistemas
Descripción
Sumario:La seguridad informática es una dificultad constante en todas las organizaciones públicas y privadas. Aunque algunas ya han tomado conciencia de esta problemática, muchas otras aún no participan de la cultura de la seguridad informática. Dentro de este segundo grupo de organizaciones se encuentra la I.E Secundaria Politécnico “Pedro Abel Labarthe Durand”. Teniendo un serio peligro la información que se gestiona y administra. Mediante este trabajo de investigación se inició con una encuesta, a modo de diagnóstico, acerca de la situación actual de la seguridad informática, en la cual se identificó factores de riesgos que afectan a los activos de la I.E Pedro Abel Labarthe Durand. Mediante los resultados de la encuesta realizada a los colaboradores se llegó a detectar varias deficiencias y factores de riesgos, ya que no cuenta con capacitaciones e información en el área de AIP(cómputo).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).