Plan de seguridad Informática en la Municipalidad Provincial de San Román (Sistema Web)

Descripción del Articulo

La seguridad de la información es un conjunto de procesos, procedimientos, tareas y actividades implementados conjuntamente con elementos de computación y telecomunicaciones para controlar y proteger contra amenazas que pongan en riesgo los recursos informáticos (información, equipos, etc.) ubicados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chura Coqueña, Edgar Wilsaac
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1797
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad Informática
Descripción
Sumario:La seguridad de la información es un conjunto de procesos, procedimientos, tareas y actividades implementados conjuntamente con elementos de computación y telecomunicaciones para controlar y proteger contra amenazas que pongan en riesgo los recursos informáticos (información, equipos, etc.) ubicados en un sitio específico, durante su estadía en un medio de almacenamiento o durante su transmisión, en sus aspectos de integridad, disponibilidad, confidencialidad y autenticidad. Para lo cual el presente trabajo de investigación que se realizó, Plan de Seguridad Informática en la Municipalidad Provincial de San Román (Sistema Web). Para lograr dicho propósito se formuló un objetivo general y dos objetivos específicos para dar a conocer el plan de seguridad informática, y conseguir confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. Así mismo se realizó el estudio con una población siendo el universo, que es un conjunto de personas y una muestra que se determina atreves del método provistico siendo elegido un total de población de forma sistémica. La conclusión del presente trabajo de investigación refiere de acuerdo a los resultados que se han obtenido es con respecto a la percepción de la dimensión de paradigmas con un total de deficiencia de un 99%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).