PLANEAMIENTO ESTRATEGICO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION PARA LA MEJORA DE LA GESTION EDUCATIVA EN LA I.E POLITECNICO “PEDRO ABEL LABARTHE DURAND”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo el desarrollo de un Planeamiento estratégico de tecnología de información que mejorará la gestión educativa Pedro Abel Labarthe Durand Teniendo dificultades en referencia a la gestión en base a las tecnologías de información ya que no existe un buen manej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: PEDRAZA ALBURQUERQUE, ELMER GABRIEL
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/412
Enlace del recurso:https://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Gestión
control
metodología
tecnologías
Ingeniería de sistemas
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo el desarrollo de un Planeamiento estratégico de tecnología de información que mejorará la gestión educativa Pedro Abel Labarthe Durand Teniendo dificultades en referencia a la gestión en base a las tecnologías de información ya que no existe un buen manejo de control entre sus áreas y no proveen con equipos actualizados que puedan beneficiar a los colaboradores y estudiantes. Partiendo de esta situación problemática, surge la pregunta ¿De qué manera un Plan Estratégico de Tecnologías de Información mejora la gestión en la Institución Educativa Secundaria Politécnico” Pedro Abel Labarthe Durand”?, en esta investigación se emplearon las técnicas de recolección de datos tales como la entrevista y las encuestas que se aplicaron a 26 colaboradores de la institución educativa , para así obtener la información para su posterior interpretación, y lograr medir la problemática de la institución, también se usará la Metodología Peti que consta de 4 fases que nos permitió describir su Situación actual, Modelo de negocio/organizacional, Modelo de Ti y Modelo de Planificación. Su tipo de investigación es propositiva, porque me permitirá diagnosticar el manejo de control y en cómo está situada la institución y así poder saber si este plan estratégico de tecnologías de información mejorará la gestión educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).