Desarrollo y responsabilidad social empresarial

Descripción del Articulo

Una de las tesis que Milton Friedman sostiene en su célebre libro Capitalism and Freedom (1962) para defender una teoría liberal de libre mercado es que el «capitalismo competitivo» (o «libre economía de intercambio y de empresa privada») coordina las actividades económicas de los hombres sin coerci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado, Ángel, Luna, Pablo
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/64311
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/64311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad
Management
Empresa y sociedad
Stakeholders
Estrategia competitiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_fdd36733bd86a614a542f48991477b24
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/64311
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desarrollo y responsabilidad social empresarial
title Desarrollo y responsabilidad social empresarial
spellingShingle Desarrollo y responsabilidad social empresarial
Alvarado, Ángel
Sostenibilidad
Management
Empresa y sociedad
Stakeholders
Estrategia competitiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Desarrollo y responsabilidad social empresarial
title_full Desarrollo y responsabilidad social empresarial
title_fullStr Desarrollo y responsabilidad social empresarial
title_full_unstemmed Desarrollo y responsabilidad social empresarial
title_sort Desarrollo y responsabilidad social empresarial
author Alvarado, Ángel
author_facet Alvarado, Ángel
Luna, Pablo
author_role author
author2 Luna, Pablo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado, Ángel
Luna, Pablo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sostenibilidad
Management
Empresa y sociedad
Stakeholders
Estrategia competitiva
topic Sostenibilidad
Management
Empresa y sociedad
Stakeholders
Estrategia competitiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Una de las tesis que Milton Friedman sostiene en su célebre libro Capitalism and Freedom (1962) para defender una teoría liberal de libre mercado es que el «capitalismo competitivo» (o «libre economía de intercambio y de empresa privada») coordina las actividades económicas de los hombres sin coerción. En efecto, partiendo del reconocimiento de que el problema básico de la organización social consiste en saber cómo coordinar las actividades económicas de un gran número de personas, Friedman postula que solo hay dos maneras de obtener dicha coordinación: una es la dirección central, la cual implica el uso de la coerción (y que sería la técnica propia de la armada y del Estado totalitario moderno), y la otra es la cooperación voluntaria de los individuos. Ahora bien, con el objetivo de demostrar que la sociedad capitalista es una sociedad que se fundamenta en la libertad de los individuos (lo que actualmente denominaríamos democracia liberal), Friedman sostiene que el tipo de coordinación de las actividades económicas de las personas implícito en la lógica del mercado es uno basado en la cooperación voluntaria (no coercitiva) de ellas. Con el fin de demostrar esta tesis, Friedman se sirve de un hipotético «modelo de mercado simple» (o de «productores independientes») para: 1) desvelar cuáles serían las condiciones que posibilitarían una economía que sea compatible con la «libertad política» de las personas, entendida esta como «la ausencia de coerción» (2002, p. 15); y 2) para mostrar que tales condiciones también se corresponderían con la economía de la sociedad capitalista (o modelo de mercado complejo)
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-03-06T15:15:17Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-03-06T15:15:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv urn:issn:2520-3312
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/64311
identifier_str_mv urn:issn:2520-3312
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/64311
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Serie de Ciencias de la Gestión;2
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la Gestión
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3417c09a-f946-4c24-9487-46e32082373c/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/39d32cc6-50b5-4417-a317-30513e777844/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1d0c3447-31ac-4a73-bef6-0a2d582b5baa/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9e800662-e6be-4aa7-98ec-b78d21a694f7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7bfe4ae16dc7cd50e9c036d89978c74
b7da6c69b27f9a2b559017778e99050d
a35868e47583cba7642cd1772e3fdbb3
9d0b7c18e9ad650a4b500954e0e0805c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639556494327808
spelling Alvarado, ÁngelLuna, Pablo2017-03-06T15:15:17Z2017-03-06T15:15:17Z2015urn:issn:2520-3312http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/64311Una de las tesis que Milton Friedman sostiene en su célebre libro Capitalism and Freedom (1962) para defender una teoría liberal de libre mercado es que el «capitalismo competitivo» (o «libre economía de intercambio y de empresa privada») coordina las actividades económicas de los hombres sin coerción. En efecto, partiendo del reconocimiento de que el problema básico de la organización social consiste en saber cómo coordinar las actividades económicas de un gran número de personas, Friedman postula que solo hay dos maneras de obtener dicha coordinación: una es la dirección central, la cual implica el uso de la coerción (y que sería la técnica propia de la armada y del Estado totalitario moderno), y la otra es la cooperación voluntaria de los individuos. Ahora bien, con el objetivo de demostrar que la sociedad capitalista es una sociedad que se fundamenta en la libertad de los individuos (lo que actualmente denominaríamos democracia liberal), Friedman sostiene que el tipo de coordinación de las actividades económicas de las personas implícito en la lógica del mercado es uno basado en la cooperación voluntaria (no coercitiva) de ellas. Con el fin de demostrar esta tesis, Friedman se sirve de un hipotético «modelo de mercado simple» (o de «productores independientes») para: 1) desvelar cuáles serían las condiciones que posibilitarían una economía que sea compatible con la «libertad política» de las personas, entendida esta como «la ausencia de coerción» (2002, p. 15); y 2) para mostrar que tales condiciones también se corresponderían con la economía de la sociedad capitalista (o modelo de mercado complejo)spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPESerie de Ciencias de la Gestión;2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/SostenibilidadManagementEmpresa y sociedadStakeholdersEstrategia competitivahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Desarrollo y responsabilidad social empresarialinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALAlvarado & Luna_Desarrollo y Responsabilidad.pdfAlvarado & Luna_Desarrollo y Responsabilidad.pdfapplication/pdf860256https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3417c09a-f946-4c24-9487-46e32082373c/downloadb7bfe4ae16dc7cd50e9c036d89978c74MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81363https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/39d32cc6-50b5-4417-a317-30513e777844/downloadb7da6c69b27f9a2b559017778e99050dMD52falseAnonymousREADTEXTAlvarado & Luna_Desarrollo y Responsabilidad.pdf.txtAlvarado & Luna_Desarrollo y Responsabilidad.pdf.txtExtracted texttext/plain393059https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1d0c3447-31ac-4a73-bef6-0a2d582b5baa/downloada35868e47583cba7642cd1772e3fdbb3MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILAlvarado & Luna_Desarrollo y Responsabilidad.pdf.jpgAlvarado & Luna_Desarrollo y Responsabilidad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg26060https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9e800662-e6be-4aa7-98ec-b78d21a694f7/download9d0b7c18e9ad650a4b500954e0e0805cMD54falseAnonymousREAD20.500.14657/64311oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/643112024-10-05 12:43:35.662http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KRGVjbGFybyBxdWUgbGEgdGVzaXMgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lIGVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gYSBjb25jZWRlciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSB5LCBhc2ltaXNtbywKZ2FyYW50aXpvIHF1ZSBkaWNoYSB0ZXNpcyBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4KTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIGRlIGxhIHRlc2lzLCB5IG5vIGxlIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBtw6FzIHF1ZSBsYSBwZXJtaXRpZGEgZW4gbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEuCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).