Modelo Prolab: loncherita feliz

Descripción del Articulo

Loncherita Feliz es un modelo de negocio que surge como una opción de solución sostenible para los padres y madres de familia de niños y niñas en edad escolar de Lima Metropolitana, quienes no poseen tiempo para preparar alimentos saludables para sus hijos(as). Las loncheras representan una alternat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camayo Llallico, Wendy, Pacual Mendoza, Christian Jose, Santos Barrenechea, Jesús Javier, Vivar Cuellar, Harold Stev
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202423
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado verde
Alimentos--Industria y comercio
Nutrición infantil--Perú-Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_fd1a9c14f351afbe2f91d7544ddc4716
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202423
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo Prolab: loncherita feliz
title Modelo Prolab: loncherita feliz
spellingShingle Modelo Prolab: loncherita feliz
Camayo Llallico, Wendy
Mercado verde
Alimentos--Industria y comercio
Nutrición infantil--Perú-Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo Prolab: loncherita feliz
title_full Modelo Prolab: loncherita feliz
title_fullStr Modelo Prolab: loncherita feliz
title_full_unstemmed Modelo Prolab: loncherita feliz
title_sort Modelo Prolab: loncherita feliz
author Camayo Llallico, Wendy
author_facet Camayo Llallico, Wendy
Pacual Mendoza, Christian Jose
Santos Barrenechea, Jesús Javier
Vivar Cuellar, Harold Stev
author_role author
author2 Pacual Mendoza, Christian Jose
Santos Barrenechea, Jesús Javier
Vivar Cuellar, Harold Stev
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Antúnez De Mayolo, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Camayo Llallico, Wendy
Pacual Mendoza, Christian Jose
Santos Barrenechea, Jesús Javier
Vivar Cuellar, Harold Stev
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mercado verde
Alimentos--Industria y comercio
Nutrición infantil--Perú-Lima Metropolitana
topic Mercado verde
Alimentos--Industria y comercio
Nutrición infantil--Perú-Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Loncherita Feliz es un modelo de negocio que surge como una opción de solución sostenible para los padres y madres de familia de niños y niñas en edad escolar de Lima Metropolitana, quienes no poseen tiempo para preparar alimentos saludables para sus hijos(as). Las loncheras representan una alternativa para el segmento seleccionado al considerarse nutritivas y balanceadas, además de perfectas para el desarrollo físico y mental de los niños y niñas. Se identificó que los padres y madres (clientes) necesitan conocer cuáles son los alimentos adecuados para el crecimiento de sus hijos(as); así como conocer cuáles son los más saludables, cuáles no deben consumir para evitar enfermedades, y de qué manera pueden proporcionarles a sus hijos(as) en edad escolar una alimentación acorde a sus necesidades. Se determinó que sí existe disposición de pago por parte de los clientes de un monto entre S/8 y S/10 y se estableció el valor de la inversión inicial de S/612,384.75 para comenzar operaciones. Del mismo modo, se estimaron cuántas loncheras se deben vender para satisfacer las expectativas de los inversionistas y generar rentabilidad. Se identificó el impacto que tiene la propuesta sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2, 3, 8, y 12 y se comprobó que Loncherita Feliz tiene sostenibilidad y responsabilidad en cuanto a producción y buen uso de recursos. La inversión se recuperará en cinco meses y 19 días y permitirá obtener un VAN de S/ 4’261,086.88 ($1’121,338.65 a una tasa de cambio de 3.8; una TIR de 218%, una TIRM de 77%, y un VANS de S/7’936,741.36 ($2’088,616.15 a una tasa de cambio de 3.8). Por esta razón, Loncherita Feliz se puede considerar un proyecto sostenible que traerá beneficios a los inversionistas y comunidad en general.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-23T16:06:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-23T16:06:09Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-10
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29221
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29221
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638272030670848
spelling García Antúnez De Mayolo, Juan CarlosCamayo Llallico, WendyPacual Mendoza, Christian JoseSantos Barrenechea, Jesús JavierVivar Cuellar, Harold Stev2024-10-23T16:06:09Z2024-10-23T16:06:09Z2024-102024-10-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/29221Loncherita Feliz es un modelo de negocio que surge como una opción de solución sostenible para los padres y madres de familia de niños y niñas en edad escolar de Lima Metropolitana, quienes no poseen tiempo para preparar alimentos saludables para sus hijos(as). Las loncheras representan una alternativa para el segmento seleccionado al considerarse nutritivas y balanceadas, además de perfectas para el desarrollo físico y mental de los niños y niñas. Se identificó que los padres y madres (clientes) necesitan conocer cuáles son los alimentos adecuados para el crecimiento de sus hijos(as); así como conocer cuáles son los más saludables, cuáles no deben consumir para evitar enfermedades, y de qué manera pueden proporcionarles a sus hijos(as) en edad escolar una alimentación acorde a sus necesidades. Se determinó que sí existe disposición de pago por parte de los clientes de un monto entre S/8 y S/10 y se estableció el valor de la inversión inicial de S/612,384.75 para comenzar operaciones. Del mismo modo, se estimaron cuántas loncheras se deben vender para satisfacer las expectativas de los inversionistas y generar rentabilidad. Se identificó el impacto que tiene la propuesta sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2, 3, 8, y 12 y se comprobó que Loncherita Feliz tiene sostenibilidad y responsabilidad en cuanto a producción y buen uso de recursos. La inversión se recuperará en cinco meses y 19 días y permitirá obtener un VAN de S/ 4’261,086.88 ($1’121,338.65 a una tasa de cambio de 3.8; una TIR de 218%, una TIRM de 77%, y un VANS de S/7’936,741.36 ($2’088,616.15 a una tasa de cambio de 3.8). Por esta razón, Loncherita Feliz se puede considerar un proyecto sostenible que traerá beneficios a los inversionistas y comunidad en general.Loncherita Feliz is a business model that comes up as a sustainable solution option for parents of school-age boys and girls in Metropolitan Lima, who do not have time to prepare healthy foods for their children. Loncherita Feliz represents an alternative for the selected segment as they are considered nutritious and balanced, as well as perfect for the physical and mental development of boys and girls. It was identified that parents (clients) need to know what foods are appropriate for the growth of their children; as well as knowing which ones are healthier, which ones they should not eat to avoid illnesses, and how parents can provide their school-age children with healthy diets according to their needs. It was determined that there is a willingness to pay an amount between S/8 and S/10 by the clients, besides the value of the initial investment of S/612,384.75 to begin operations was set. Likewise, it was estimated how many lunch boxes must be sold to meet investor expectations and get profitability. The impact that the proposal has on Sustainable Development Goals 2, 3, 8, and 12 was identified and it was proven that Loncherita Feliz has sustainability and responsibility in terms of production and good use of resources. The investment will be recovered in five months and 19 days and will allow obtaining an NPV of S/ 4’261,086.88 ($1’121,338.65 at an exchange rate of 3.8); an IRR of 218%, a MIRR of 77%, and an NPV of S/7’936,741.36 ($2’088,616.15 at an exchange rate of 3.8). For this reason, Loncherita Feliz can be considered a sustainable project that will bring benefits to investors and the community in general.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Mercado verdeAlimentos--Industria y comercioNutrición infantil--Perú-Lima Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo Prolab: loncherita felizinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas15735431https://orcid.org/0009-0006-6908-689546113255458757977493034373822521413307Del Carpio Castro, Luis AlfonsoLópez Orchard, Sergio AndrésGarcía Antúnez De Mayolo, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202423oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2024232024-11-10 00:12:58.432http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.913215
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).