Bitácora en línea: investigación, documentación y reflexión de procesos artísticos en red

Descripción del Articulo

El presente artículo describe la elaboración de la bitácora artística en línea como parte de la innovación e integración que se desarrolló en la metodología de aprendizaje de los cursos artísticos de Composición 1 y 2, del primer y segundo semestre de nivel pregrado de la Facultad de Arte y Diseño (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sifuentes Pinedo, Gregorio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173831
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/21576/21205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bitácora
Investigación
Aprendizaje Autónomo
Conectivismo
Comunicación Eficaz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente artículo describe la elaboración de la bitácora artística en línea como parte de la innovación e integración que se desarrolló en la metodología de aprendizaje de los cursos artísticos de Composición 1 y 2, del primer y segundo semestre de nivel pregrado de la Facultad de Arte y Diseño (FAD) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). La mencionada innovación saca provecho del Internet, los dispositivos móviles y de las dinámicas contemporáneas de los social media, como son las etiquetas, palabras claves o hashtags, para expandir, organizar y sistematizar las reflexiones de los estudiantes sobre el desarrollo de sus procesos artísticos en el curso, generando una base de datos en línea en constante crecimiento, que puede ser revisada y consultada por los mismos estudiantes, docentes y por una audiencia mayor que trasciende los límites físicos del aula de clase, lo que favorece el desarrollo a nivel básico de competencias de investigación, comunicación eficaz y aprendizaje autónomo, así como también propicia un aprendizaje conectivista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).