Dimas Arrieta Corazón de viento. Bitácora del explorador

Descripción del Articulo

El libro está dividido en siete capítulos, en los que se intercalan la narraciónimpersonal de las aventuras don Manuel Eugenio y la bitácora delexplorador, relato en primera persona en la que la voz narrativa se permitereflexionar sobre sus acciones y su relación con el mundo que lo rodea. Loscapítu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Valverde, Said Ilich
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/261
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bitácora
Drama
Descripción
Sumario:El libro está dividido en siete capítulos, en los que se intercalan la narraciónimpersonal de las aventuras don Manuel Eugenio y la bitácora delexplorador, relato en primera persona en la que la voz narrativa se permitereflexionar sobre sus acciones y su relación con el mundo que lo rodea. Loscapítulos impares son los de la narración y en ella el énfasis está puestoen el desarrollo de las acciones. El primer capítulo inicia mucho despuésdel inicio de la primera bitácora y nos ubica de lleno en lo importante: lafundación de Palambla y la misión de don Manuel ahí. Con el correr de las páginas la novela se perfila como una continuadorade la tradición de novelas fundacionales: un patriarca excepcionalque deja una prole numerosa y que acompañado por una mujer de fuertecarácter deja una huella indeleble en la memoria de todos los que los conocen.Pero hay algo que distingue a Corazón de viento y es el gran énfasispuesto en las culturas originarias y cómo Manuel Eugenio es introducidoen estas. Desde los telares que sirven para dar la bienvenida a cada nuevocapítulo hasta el séquito misterioso del Taytay, pasando por el caciqueCosme Chinguel, el mundo no occidental está ahí, siempre presente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).