Estándares del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos en torno a los procesos de reconocimiento y titulación de los territorios indígenas en las Américas

Descripción del Articulo

El presente artículo aborda el proceso de reconocimiento y titulación de territorios indígenas a partir de una detallada recopilación de jurisprudencia emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en casos paradigmáticos en concordancia con la normativa internacional establecida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elguera Alvarez, Carlos Jonathan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132847
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19862/19903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pueblos Indígenas
Territorios Indígenas
Titulación
Recursos Naturales
Derecho Internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_ec41f3e69044376e06511c001836c31e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132847
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Elguera Alvarez, Carlos Jonathan2017-04-24http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19862/19903El presente artículo aborda el proceso de reconocimiento y titulación de territorios indígenas a partir de una detallada recopilación de jurisprudencia emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en casos paradigmáticos en concordancia con la normativa internacional establecida por el Convenio 169 de la OIT. Así, este artículo inicia delimitando los criterios de identificación de los pueblos indígenas citando jurisprudencia internacional y normativa relevante. Luego, se incide en la importancia del territorio como elemento esencial para la continuidad de las comunidades, así como de su cultura, su identidad y su supervivencia económica.Finalmente, este trabajo se centra en la función de los Estados en el reconocimiento de los derechos de propiedad sobre los territorios indígenas a través de la adopción de un marco legal que posibilite la titulación de tierras indígenas, con el fin de otorgarles garantías jurídicas sobre el control, la administración del territorio en función a su derecho consuetudinario, e incluso, la restitución de tierras trasladadas.This article studies the process of recognition and titling of indigenous territories based on a detailed compilation of jurisprudence issued by the Inter-American Human Rights Commission (IACHR) about paradigmatic cases in accordance with the international regulations established by the ILO Convention 169. First, it outlines the criteria of identification of indigenous peoples by citing relevant international jurisprudence and normative. Then, the text focuses on the importance of the territory as an essential element for the continuity of the communities, as well as their culture, their identity and their economic survival. Finally, this article focuses on the role of Governments in the recognition of property rights over indigenous territories through the adoption of a legal framework that allows the titling of indigenous lands, in order to provide them with legal guarantees on the control, the administration of the territory in accordance with its customary law and even the restitution of transferred lands.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2414-1720info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Foro Jurídico; Núm. 16 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPueblos IndígenasTerritorios IndígenasTitulaciónRecursos NaturalesDerecho Internacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Estándares del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos en torno a los procesos de reconocimiento y titulación de los territorios indígenas en las Américasinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/132847oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1328472024-06-04 15:59:48.475https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estándares del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos en torno a los procesos de reconocimiento y titulación de los territorios indígenas en las Américas
title Estándares del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos en torno a los procesos de reconocimiento y titulación de los territorios indígenas en las Américas
spellingShingle Estándares del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos en torno a los procesos de reconocimiento y titulación de los territorios indígenas en las Américas
Elguera Alvarez, Carlos Jonathan
Pueblos Indígenas
Territorios Indígenas
Titulación
Recursos Naturales
Derecho Internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Estándares del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos en torno a los procesos de reconocimiento y titulación de los territorios indígenas en las Américas
title_full Estándares del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos en torno a los procesos de reconocimiento y titulación de los territorios indígenas en las Américas
title_fullStr Estándares del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos en torno a los procesos de reconocimiento y titulación de los territorios indígenas en las Américas
title_full_unstemmed Estándares del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos en torno a los procesos de reconocimiento y titulación de los territorios indígenas en las Américas
title_sort Estándares del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos en torno a los procesos de reconocimiento y titulación de los territorios indígenas en las Américas
author Elguera Alvarez, Carlos Jonathan
author_facet Elguera Alvarez, Carlos Jonathan
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Elguera Alvarez, Carlos Jonathan
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pueblos Indígenas
Territorios Indígenas
Titulación
Recursos Naturales
Derecho Internacional
topic Pueblos Indígenas
Territorios Indígenas
Titulación
Recursos Naturales
Derecho Internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente artículo aborda el proceso de reconocimiento y titulación de territorios indígenas a partir de una detallada recopilación de jurisprudencia emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en casos paradigmáticos en concordancia con la normativa internacional establecida por el Convenio 169 de la OIT. Así, este artículo inicia delimitando los criterios de identificación de los pueblos indígenas citando jurisprudencia internacional y normativa relevante. Luego, se incide en la importancia del territorio como elemento esencial para la continuidad de las comunidades, así como de su cultura, su identidad y su supervivencia económica.Finalmente, este trabajo se centra en la función de los Estados en el reconocimiento de los derechos de propiedad sobre los territorios indígenas a través de la adopción de un marco legal que posibilite la titulación de tierras indígenas, con el fin de otorgarles garantías jurídicas sobre el control, la administración del territorio en función a su derecho consuetudinario, e incluso, la restitución de tierras trasladadas.
publishDate 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-04-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19862/19903
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19862/19903
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2414-1720
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Foro Jurídico; Núm. 16 (2017)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639754578722816
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).