1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente artículo aborda el proceso de reconocimiento y titulación de territorios indígenas a partir de una detallada recopilación de jurisprudencia emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en casos paradigmáticos en concordancia con la normativa internacional establecida por el Convenio 169 de la OIT. Así, este artículo inicia delimitando los criterios de identificación de los pueblos indígenas citando jurisprudencia internacional y normativa relevante. Luego, se incide en la importancia del territorio como elemento esencial para la continuidad de las comunidades, así como de su cultura, su identidad y su supervivencia económica.Finalmente, este trabajo se centra en la función de los Estados en el reconocimiento de los derechos de propiedad sobre los territorios indígenas a través de la adopción de un marco legal que posibilite la titu...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Como estudiante de Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), y a partir de mi experiencia en la Comisión Andina de Juristas (CAJ) y el Instituto Internacional de Derecho y Sociedad (IIDS), tuve la oportunidad de conocer diversos problemas que afectan a los pueblos indígenas en la Región. Pude constatar que tales problemas se deben, entre otros, a la presencia de terceros no autorizados en territorios indígenas y a la imposición de concesiones o autorizaciones para proyectos de “desarrollo o inversión” en sus territorios. Me consternó mucho los problemas que viven los pueblos indígenas y los profundos impactos sociales, culturales y económicos que son forzados a enfrentar a raíz de tales proyectos. Muchos de los cuales ponen en riesgo su propia existencia.
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Como estudiante de Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), y a partir de mi experiencia en la Comisión Andina de Juristas (CAJ) y el Instituto Internacional de Derecho y Sociedad (IIDS), tuve la oportunidad de conocer diversos problemas que afectan a los pueblos indígenas en la Región. Pude constatar que tales problemas se deben, entre otros, a la presencia de terceros no autorizados en territorios indígenas y a la imposición de concesiones o autorizaciones para proyectos de “desarrollo o inversión” en sus territorios. Me consternó mucho los problemas que viven los pueblos indígenas y los profundos impactos sociales, culturales y económicos que son forzados a enfrentar a raíz de tales proyectos. Muchos de los cuales ponen en riesgo su propia existencia.