Programa de acompañamiento profesional para estudiantes de pregrado : análisis y propuestas

Descripción del Articulo

Este trabajo presenta un análisis sobre los modelos y experiencias de mentoría en espacios de formación universitaria, y desarrolla una propuesta de mejora para un programa de mentoría de carrera, así como un plan para la implementación de un programa de esta naturaleza. En ese sentido se busca apor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Lozano, Sara Karenina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146493
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior--Orientación profesional
Orientación profesional
Universidades--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_e4ee6fdd7115281c39909a0ef3904527
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146493
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Programa de acompañamiento profesional para estudiantes de pregrado : análisis y propuestas
title Programa de acompañamiento profesional para estudiantes de pregrado : análisis y propuestas
spellingShingle Programa de acompañamiento profesional para estudiantes de pregrado : análisis y propuestas
Pizarro Lozano, Sara Karenina
Educación superior--Orientación profesional
Orientación profesional
Universidades--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Programa de acompañamiento profesional para estudiantes de pregrado : análisis y propuestas
title_full Programa de acompañamiento profesional para estudiantes de pregrado : análisis y propuestas
title_fullStr Programa de acompañamiento profesional para estudiantes de pregrado : análisis y propuestas
title_full_unstemmed Programa de acompañamiento profesional para estudiantes de pregrado : análisis y propuestas
title_sort Programa de acompañamiento profesional para estudiantes de pregrado : análisis y propuestas
author Pizarro Lozano, Sara Karenina
author_facet Pizarro Lozano, Sara Karenina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv La Rosa Cormack, María Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Pizarro Lozano, Sara Karenina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación superior--Orientación profesional
Orientación profesional
Universidades--Perú
topic Educación superior--Orientación profesional
Orientación profesional
Universidades--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este trabajo presenta un análisis sobre los modelos y experiencias de mentoría en espacios de formación universitaria, y desarrolla una propuesta de mejora para un programa de mentoría de carrera, así como un plan para la implementación de un programa de esta naturaleza. En ese sentido se busca aportar a que los estudiantes universitarios tengan mejores procesos de transición de la universidad al mundo laboral. Además, el trabajo evidencia la importancia de la participación de egresados, con trayectoria profesional, como mentores de carrera, lo cual aporta en el fortalecimiento de vínculos entre ellos y la universidad. Se revisaron referencias de modelos y experiencias de mentoría, aplicables a entornos de educación universitaria. Las referencias revisadas incluyen: el modelo de mentoría de la Sociedad Nacional de Mentoría de los Estados Unidos, el modelo de mentoría de la Red Alfa y las experiencias de las universidades de Princeton y Stanford. Para la propuesta de mejora del Programa de mentoría Consejeros de Carrera de la Pontificia Universidad Católica del Perú se analizó información obtenida a través de: entrevistas, grupos focales, encuestas y fichas de retroalimentación. Aplicadas principalmente durante el primer semestre del 2016 y en octubre del mismo año. Los participantes fueron los integrantes del Programa Consejeros de Carrera, es decir, consejeros y aconsejados. La propuesta de mejora del Programa contempla 5 procesos y 15 componentes. El presente trabajo tiene como objetivos identificar las buenas prácticas y lecciones aprendidas del Programa Consejeros de Carrera de la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como realizar una propuesta de mejora del Programa en mención y proponer un plan para la implementación de programas de mentoría de carrera, aplicables en universidades.
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-02-22T20:02:05Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-02-22T20:02:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-02-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7917
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7917
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638735488679936
spelling La Rosa Cormack, María IsabelPizarro Lozano, Sara Karenina2017-02-22T20:02:05Z2017-02-22T20:02:05Z20162017-02-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/7917Este trabajo presenta un análisis sobre los modelos y experiencias de mentoría en espacios de formación universitaria, y desarrolla una propuesta de mejora para un programa de mentoría de carrera, así como un plan para la implementación de un programa de esta naturaleza. En ese sentido se busca aportar a que los estudiantes universitarios tengan mejores procesos de transición de la universidad al mundo laboral. Además, el trabajo evidencia la importancia de la participación de egresados, con trayectoria profesional, como mentores de carrera, lo cual aporta en el fortalecimiento de vínculos entre ellos y la universidad. Se revisaron referencias de modelos y experiencias de mentoría, aplicables a entornos de educación universitaria. Las referencias revisadas incluyen: el modelo de mentoría de la Sociedad Nacional de Mentoría de los Estados Unidos, el modelo de mentoría de la Red Alfa y las experiencias de las universidades de Princeton y Stanford. Para la propuesta de mejora del Programa de mentoría Consejeros de Carrera de la Pontificia Universidad Católica del Perú se analizó información obtenida a través de: entrevistas, grupos focales, encuestas y fichas de retroalimentación. Aplicadas principalmente durante el primer semestre del 2016 y en octubre del mismo año. Los participantes fueron los integrantes del Programa Consejeros de Carrera, es decir, consejeros y aconsejados. La propuesta de mejora del Programa contempla 5 procesos y 15 componentes. El presente trabajo tiene como objetivos identificar las buenas prácticas y lecciones aprendidas del Programa Consejeros de Carrera de la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como realizar una propuesta de mejora del Programa en mención y proponer un plan para la implementación de programas de mentoría de carrera, aplicables en universidades.This work shows an analysis on mentoring models and experiences in the university education spaces and also develops an improvement proposal for a career mentoring program, as well as a plan for implementation of a program of this nature. In this sense, this work is aimed at contributing with the university students to have better transition processes from the university to the work market. Moreover, this work evidences the significance of involvement of graduates in the professional career as career mentors, which contributes to strengthening bonds between graduates and the university. Subsequently, references of models and experiences of mentoring, applicable and applied to university education environments, will be reviewed. References under review are as follows: mentoring model of the US National Society of Mentoring, mentoring model of Red Alfa and experiences of Princeton and Stanford universities. For the proposed improvement to the career-mentoring program of Pontificia Universidad Católica del Perú, information obtained through interviews, focus groups, surveys and feedback cards was analyzed. Applied mainly during the first half of 2016 and in October of the same year. The participants were the members of the career-mentoring program, that is, counselors and counselors. The program improvement proposal includes 5 processes and 15 components This work has the following purposes: identify good practices and lessons learned from the Career Advisors Program of Pontificia Universidad Católica del Perú; make an improvement proposal for this Program; and propose an implementation plan of career mentoring programs applicable to universities.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación superior--Orientación profesionalOrientación profesionalUniversidades--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de acompañamiento profesional para estudiantes de pregrado : análisis y propuestasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Política y Gestión UniversitariaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPolítica y Gestión Universitaria191847https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146493oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1464932024-08-08 11:14:58.214http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).