Estrategias de comunicación para aumentar el éxito en proyectos de fomento a la innovación tecnológica a nivel descentralizado: experiencia del proyecto RAMP PERÚ

Descripción del Articulo

En el Perú se han desarrollado esfuerzos por parte de diversas instituciones público-privadas para fomentar ciencia, tecnología e innovación tecnológica como mecanismo dinamizador de la economía local, a través de diversos programas y proyectos de apoyo y reconocimiento a personas que cuentan con ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alayza, Bernardo, Ismodes, Eduardo
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188525
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de innovación
Descentralización
Tecnología
Estrategia de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id RPUC_dc9df54582516c5932c4b543ca51a915
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188525
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Alayza, BernardoIsmodes, EduardoAsociación Latino-Iberoaméricana de Gestión Tecnológica (ALTEC)2023-01-20T17:48:24Z2023-01-20T17:48:24Z2011https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188525En el Perú se han desarrollado esfuerzos por parte de diversas instituciones público-privadas para fomentar ciencia, tecnología e innovación tecnológica como mecanismo dinamizador de la economía local, a través de diversos programas y proyectos de apoyo y reconocimiento a personas que cuentan con capacidad emprendedora, creativa, inventiva o innovadora. Estos esfuerzos, en la mayoría de los casos, no han llegado al público objetivo y no se han podido visibilizar en la opinión pública debido a que las formas de comunicar los mensajes no han sido claras ni motivadoras para el público destinatario. En ese escenario, se desarrolla, desde el año 2007, el proyecto RAMP PERÚ que busca fomentar la creación de tecnologías innovadoras y el fortalecimiento del sistema de innovación regional en Lima, Cusco, Puno y Cajamarca. En el marco del proyecto, se han desarrollado diversos emprendimientos tecnológicos productos de innovaciones de personas ligadas a ámbitos como el rural, urbano y académico. Uno de los pilares del proyecto es la comunicación estratégica, que se conceptúa en el enfoque de marketing social empleado para alcanzar al público objetivo así como para difundir los logros del proyecto en la sociedad. El presente estudio tiene como objetivo mostrar que la aplicación de una estrategia de comunicación con enfoque en marketing social, contribuye favorablemente al éxito en la implementación de un proyecto de fomento a la innovación tecnológica. Para ello, tomaremos como muestra las dos estrategias de comunicación realizadas en los años 2007 y 2009 para la captación de potenciales innovadores al “Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento a Creadores de Tecnología para el Desarrollo” que promueve el proyecto RAMP PERÚ. De las estrategias implementadas se analizará, el diagnóstico comunicacional, la conceptualización del proyecto, las actividades que se plantearon y los resultados, a fin de plantear recomendaciones y lecciones aprendidas sobre cómo los elementos del marketing social se pueden reproducir en diversas iniciativas que se manejan en torno a la innovación tecnológica.spaAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Proyectos de innovaciónDescentralizaciónTecnologíaEstrategia de comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Estrategias de comunicación para aumentar el éxito en proyectos de fomento a la innovación tecnológica a nivel descentralizado: experiencia del proyecto RAMP PERÚinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoOctubre 19-21, 2011XIV Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión TecnológicaLima, Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTEXT522_ES_1.pdf.txt522_ES_1.pdf.txtExtracted texttext/plain50177https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4d7f87ec-92fa-4a1f-a133-c19e036f21f0/download17ba50ade3aebf90ff766f56b22a0925MD53falseAnonymousREADTEXT522_ES_1.pdf.txt522_ES_1.pdf.txtExtracted texttext/plain50177https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fc684d73-1be7-49bf-9e07-097f366bd2af/download17ba50ade3aebf90ff766f56b22a0925MD53falseAnonymousREADORIGINAL522_ES_1.pdf522_ES_1.pdfTexto completoapplication/pdf206469https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/35cfaf98-0925-44f3-8b95-48020d141930/download4cb59d6e10c3ee8a9b16379bbd6c87dcMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL522_ES_1.pdf.jpg522_ES_1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg40234https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1c7e0be3-1307-481d-906c-147da62cc5aa/download6b46ae807f371b3856abcb33dad5d210MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/188525oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1885252025-02-06 13:04:21.573http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias de comunicación para aumentar el éxito en proyectos de fomento a la innovación tecnológica a nivel descentralizado: experiencia del proyecto RAMP PERÚ
title Estrategias de comunicación para aumentar el éxito en proyectos de fomento a la innovación tecnológica a nivel descentralizado: experiencia del proyecto RAMP PERÚ
spellingShingle Estrategias de comunicación para aumentar el éxito en proyectos de fomento a la innovación tecnológica a nivel descentralizado: experiencia del proyecto RAMP PERÚ
Alayza, Bernardo
Proyectos de innovación
Descentralización
Tecnología
Estrategia de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Estrategias de comunicación para aumentar el éxito en proyectos de fomento a la innovación tecnológica a nivel descentralizado: experiencia del proyecto RAMP PERÚ
title_full Estrategias de comunicación para aumentar el éxito en proyectos de fomento a la innovación tecnológica a nivel descentralizado: experiencia del proyecto RAMP PERÚ
title_fullStr Estrategias de comunicación para aumentar el éxito en proyectos de fomento a la innovación tecnológica a nivel descentralizado: experiencia del proyecto RAMP PERÚ
title_full_unstemmed Estrategias de comunicación para aumentar el éxito en proyectos de fomento a la innovación tecnológica a nivel descentralizado: experiencia del proyecto RAMP PERÚ
title_sort Estrategias de comunicación para aumentar el éxito en proyectos de fomento a la innovación tecnológica a nivel descentralizado: experiencia del proyecto RAMP PERÚ
author Alayza, Bernardo
author_facet Alayza, Bernardo
Ismodes, Eduardo
author_role author
author2 Ismodes, Eduardo
author2_role author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoaméricana de Gestión Tecnológica (ALTEC)
dc.contributor.author.fl_str_mv Alayza, Bernardo
Ismodes, Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Proyectos de innovación
Descentralización
Tecnología
Estrategia de comunicación
topic Proyectos de innovación
Descentralización
Tecnología
Estrategia de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description En el Perú se han desarrollado esfuerzos por parte de diversas instituciones público-privadas para fomentar ciencia, tecnología e innovación tecnológica como mecanismo dinamizador de la economía local, a través de diversos programas y proyectos de apoyo y reconocimiento a personas que cuentan con capacidad emprendedora, creativa, inventiva o innovadora. Estos esfuerzos, en la mayoría de los casos, no han llegado al público objetivo y no se han podido visibilizar en la opinión pública debido a que las formas de comunicar los mensajes no han sido claras ni motivadoras para el público destinatario. En ese escenario, se desarrolla, desde el año 2007, el proyecto RAMP PERÚ que busca fomentar la creación de tecnologías innovadoras y el fortalecimiento del sistema de innovación regional en Lima, Cusco, Puno y Cajamarca. En el marco del proyecto, se han desarrollado diversos emprendimientos tecnológicos productos de innovaciones de personas ligadas a ámbitos como el rural, urbano y académico. Uno de los pilares del proyecto es la comunicación estratégica, que se conceptúa en el enfoque de marketing social empleado para alcanzar al público objetivo así como para difundir los logros del proyecto en la sociedad. El presente estudio tiene como objetivo mostrar que la aplicación de una estrategia de comunicación con enfoque en marketing social, contribuye favorablemente al éxito en la implementación de un proyecto de fomento a la innovación tecnológica. Para ello, tomaremos como muestra las dos estrategias de comunicación realizadas en los años 2007 y 2009 para la captación de potenciales innovadores al “Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento a Creadores de Tecnología para el Desarrollo” que promueve el proyecto RAMP PERÚ. De las estrategias implementadas se analizará, el diagnóstico comunicacional, la conceptualización del proyecto, las actividades que se plantearon y los resultados, a fin de plantear recomendaciones y lecciones aprendidas sobre cómo los elementos del marketing social se pueden reproducir en diversas iniciativas que se manejan en torno a la innovación tecnológica.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-20T17:48:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-20T17:48:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188525
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188525
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Octubre 19-21, 2011
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv XIV Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv Lima, Perú
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4d7f87ec-92fa-4a1f-a133-c19e036f21f0/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fc684d73-1be7-49bf-9e07-097f366bd2af/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/35cfaf98-0925-44f3-8b95-48020d141930/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1c7e0be3-1307-481d-906c-147da62cc5aa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 17ba50ade3aebf90ff766f56b22a0925
17ba50ade3aebf90ff766f56b22a0925
4cb59d6e10c3ee8a9b16379bbd6c87dc
6b46ae807f371b3856abcb33dad5d210
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638211622207488
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).